El sábado 21 de abril a las 18 horas comienza el ciclo de charlas moderadas por el escritor Santiago Llach.
Charlas con escritores en el Museo Larreta

Barrio de Belgrano Núñez y Colegiales Comuna 13
Mi Belgrano Noticias y guía de comercios profesionales y servicios.
El sábado 21 de abril a las 18 horas comienza el ciclo de charlas moderadas por el escritor Santiago Llach.
Este jueves 12 de abril a las 18:15 horas se realizará una reunión de Relevancia sobre producción audiovisual y emprendedores en el Distrito Audiovisual (Av. Dorrego 1898). Será una charla mano a mano con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mariana Fabbiani, conductora de televisión y Mariano Chihade, fundador de la productora Mandarina, primera del rubro en invertir y construir en el Distrito Audiovisual de la Ciudad, e inversor en la producción audiovisual en general.
Todos los vecinos del barrio, están invitados a participar de un encuentro en la plaza Alberti (Roosevelt entre Arcos Y O´Higgins) el Sábado 28 de Abril entre las 10.30 y las 12.30 horas.
El Larreta ubicado en Juramento 2291, ofrece diversas actividades para sus visitantes. El museo se puede visitar de martes a viernes y feriados que caen en día de semana de 12 a 19 horas y los sábados, domingos y feriados que caen en fin de semana de 10 a 20 horas. La entrada general cuesta $30 mientras que los días jueves es gratuita. Los menores de 12 años, jubilados y estudiantes con acreditación, no pagan entrada.
En el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en Av. Del Libertador 8151, barrio de Núñez, se realizarán diversas actividades para conmemorar el “día Nacional de la memoria por la verdad y la justicia.
El jardín que duerme con un encanto especial en las noches del barrio be Belgrano, se puede visitar el tercer miércoles de cada mes a las 20 horas, inscribiéndose previamente enviando un Email a: larretaeducacion@gmail.com
Las entradas se retiran con una hora de anticipación (2 por persona). No se reservan.
El Museo Larreta ubicado en Vuelta de Obligado 2155, ofrece diferentes actividades durante el mes de Febrero.
Como en los últimos 14 años, el 4 de enero de 2018 empieza nuevamente el taller de pintura “Bajo los árboles”, donde la naturaleza se convierte en la fuente de inspiración de los artistas.
El taller coordinado por Iris Nó, artista plástica, se desarrolla en el jardín andaluz del Museo Larreta, un lugar único en la ciudad de Buenos Aires, un paraíso laberíntico, que es una breve recreación de Granada. Su abundante follaje, sus senderos, la pérgola, las palmeras, el árbol – fósil, las esculturas, la magnolia y el ombú, colocan al pintor y al estudiante de arte en un escenario encantado.
Este miércoles 29 de Noviembre a las 16.30 horas, Diego Santilli, el vicejefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, convoca a una reunión a los vecinos en el club Ciudad, Av. Del Libertador 7501, Núñez.
Este sábado 4 de noviembre desde las 20 horas hasta las 3 de la madrugada, se realizará la decimocuarta edición de la “Noche de los Museos”, el mayor encuentro cultural de la ciudad de Buenos Aires, que reunirá más de un millón de personas.
La escuela 16 del Distrito Escolar Nº 9 invita a toda la comunidad a la muestra de cursos especiales que se realizará este Miércoles 1 de noviembre a las 18:30 horas en Moldes 1102. ¡En el evento se sortearán premios!
Nunca es tarde para aprender y desarrollar diferentes habilidades, y es por eso que las escuelas públicas del GCBA ofrecen diferentes oportunidades. En la Escuela 16 del Distrito Escolar 9, se dictan cursos gratuitos de Inglés, Fotografía, Corte y Confección, Computación y Contabilidad. Los cursos son dictados por docentes capacitados en todas las áreas y están dirigidos tanto a adolescentes como a adultos a partir de los 14 años en adelante. La inscripción se realiza en la escuela, de lunes a viernes de 18 a 21 horas o telefónicamente llamando al 4783-3922.
La Asociación de Profesionales del Hospital Pirovano, organiza las Jornadas Científicas anuales. Las mismas cuentan con diversos contenidos siendo algunas científicas, y otras como la que nos convoca en este caso, culturales.
Sábado y Domingo, dos días para el descanso y el ocio. Te presentamos aquí distintas opciones para disfrutar del tiempo libre, sin salir del barrio.
El Rotary Club de Bajo Belgrano invita a la charla sobre la polio y la lucha librada para su erradicación, en Av. Cabildo 3067 2º Piso, el 24 de Octubre a las 18 horas. La entrada es libre y gratuita.
Read more
FUCA, Fundación para la investigación, docencia y prevención del Cáncer, organiza unas Jornadas de actividades gratuitas del 23 al 26 de octubre. Para participar hay que inscribirse previamente por Email: info@fuca.org.ar o por teléfono: 4552-0235.
El microcine del Centro Cultural de la Memoria lleva el nombre de Raymundo Gleyzer (1941-1976), cineasta, periodista y militante secuestrado y desaparecido por la última dictadura cívico-militar. Gleyzer fue uno de los creadores del Grupo Cine de la Base y uno de los más importantes referentes del cine político latinoamericano. Ocurrido en Hualfín (1965), México, la revolución congelada (1971), Ni olvido ni perdón (1973), Los traidores (1973), son algunos de sus films.
Las entradas se retiran con una hora de anticipación (2 por persona). No se reservan.