Tanto Larreta como Santilli, cuando los vecinos se quejan por la falta de espacios para estacionar, explican que ellos apuntan a mejorar el transporte público para disminuir el tránsito de automóviles particulares, pero a su vez, cuentan la estadística de que cada año hay más autos en la ciudad. Una ecuación difícil de resolver, mientras tanto, los reclamos se multiplican.

Daniel: En la calle Lidoro Quinteros, a pasos del estadio Monumental, parece que se puede dejar el auto sobre el boulevard. Faltaría que hagan rampas para que los automovilistas puedan subir sus vehículos sin chocarse con el cordón y que coloquen carteles de permitido estacionar, así legalizan el asunto. Nadie hace nada al respecto. ¡Es una vergüenza!

Guido Franz: En mis diarias y amplias caminatas por mi querido barrio de Belgrano, lo que más me preocupa y molesta es la falta de controles. No sé si el GCBA no quiere, no sabe o no puede hacer cumplir las Leyes y Ordenanzas que rigen para tener una ciudad medianamente ordenada. Me canso de ver a diario decenas de autos estacionados delante de las rampas, entradas de cocheras y paradas de colectivos.  Una de las causas de semejante anomalía, es que, por un inconcebible concepto del Jefe de Gobierno, la Policía de la Ciudad no puede levantar infracciones de tránsito, sencillamente, no tiene los medios para hacerlo. Es decir, delante de un Policía podemos cometer cualquier infracción porque éste Agente quedará indiferente ante el hecho porque no puede actuar.  La Policía de Tránsito recorre en moto la Ciudad, en especial las avenidas y poco o nada se la ve en los barrios, pasan fotografiando para su “Galería de Arte de Infracciones” todos los autos mal estacionados. No sirve, el infractor no se entera de inmediato y el auto, sigue estando mal estacionado ocasionando inconvenientes y posibles accidentes a terceros por la negligencia de su dueño. Hace falta disponer de grúas para retirar en especial aquellos autos pésimamente estacionados. En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, no tuvieron mejor idea que sancionar una Ley para la colocación de “decks” en las calles, delante de algunas confiterías autorizadas. Otra vez, en lugar de hacer cumplir las precisas Ordenanzas que hay al respecto, defienden al infractor permitiendo instalar mesas en la calle, reduciendo los pocos espacios que hay para estacionar y, lo más grave es el peligro que significa para los comensales, en caso de que un auto, por accidente o choque, se desvíe y atropelle esas mesas. Además, al estar junto a los autos que circulan o están detenidos, comer algo allí, resulta muy anti-higiénico.

Ariel: En la YPF de Av. Cabildo al 1400, hicieron especialmente una dársena para que los autos que quieren cargar nafta hagan una fila allí sin entorpecer el tránsito que circula por la avenida. El problema es que en esa dársena suelen dejar autos estacionados. ¿Quién controla esto? ¿Dónde están los agentes de tránsito?