A los vecinos de Crisólogo Larralde y Grecia, no les duró mucho la alegría. Instalaron una garita de seguridad en la esquina, pero se quedaron sin luz sobre Grecia.
Hace una semana que media cuadra de Grecia al 3600 está sin luz. Una vecina realizó un reclamo al 147 obteniendo el número R-40677/18.
Desde la redacción de Mi Belgrano, ingresamos a la APP del 147 para reforzar el reclamo. Al ingresar, nos apareció la siguiente leyenda: “Aquí podés pedir la reparación de luminarias del sistema de alumbrado público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esto incluye las columnas de alumbrado y la luminaria suspendida sobre las calles, tanto en la vía pública, como en plazas y en espacios verdes públicos. Tené en cuenta que las luminarias LED recientemente instaladas quedan encendidas por defecto y se apagarán una vez completado el proceso de instalación. De tratarse de una luz con riesgo de caída debes llamar al 103 (Emergencias las 24 horas los 365 días del año). Los vecinos no están autorizados a contratar una empresa para colocar más iluminación en la vía pública. Estas instalaciones son competencia del Gobierno de la Ciudad”.
Una vez ingresado el reclamo con éxito, se nos asignó el número de solicitud: 00043772/18. Lo llamativo es que se tomó como un reclamo nuevo, ¿No estaba registrado el reclamo que ya había hecho una vecina?
Unos minutos más tarde recibimos un Email donde se nos informaba: “Gracias por ayudarnos a mejorar la Ciudad con la solicitud que ingresaste de Reparación de luminaria apagada durante la noche. Dentro de las próximas 48 horas estaremos atendiendo tu solicitud. La Comuna 13 es quien hará el seguimiento de tu pedido. Actualmente, estamos trabajando en la optimización y modernización del servicio de Alumbrado Público en toda la Ciudad. Este plan comprende la instalación de nuevos artefactos y el reemplazo de antiguos o dañados por nuevos de tecnología LED, más eficiente”.
El compromiso del Gobierno de la CABA es reemplazar la iluminación de todas las calles de la Ciudad por luces LED más potentes, duraderas y sustentables para 2019, además de incorporar 15.000 nuevas. La tecnología LED convierte al alumbrado público en un sistema más sustentable y eficiente. La utilización de este tipo de luces supone un ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento.
Hay alrededor de 126.000 luces en toda la Ciudad. Con la tecnología anterior, el consumo de electricidad del alumbrado público generaba un total de 78.800 toneladas de emisiones de CO2 eq/año. Con las luces LED, en cambio, se estima que las emisiones bajarán a 54.865 tn CO2eq/año (30% menos). Este factor, sumado a otros beneficios de la tecnología LED como el ahorro energético, los menores gastos de mantenimiento y la mayor vida útil muestra un ratio muy positivo en términos de Costo-Efectividad para esta inversión pública.
Esperemos que en las próximas horas resuelvan el problema y vuelva la luz a esta calle del barrio de Núñez que tiene una garita de seguridad y una oscuridad que la convierte en insegura por las noches.