El concierto del Coro Nacional de Niños, se realizará el próximo martes 15 de mayo, a las 20 horas en “La Redonda” de Belgrano (Vuelta de Obligado 2042), con un repertorio de música religiosa y académica.
La entrada es libre y gratuita. Se aceptan colaboraciones de alimentos no perecederos que irán destinados a Caritas Parroquial.
Acerca del Coro Nacional de Niños
El Coro Nacional de Niños es un organismo musical dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, cuya meta es la expresión artística del repertorio coral en todos los ámbitos del país, y la promoción de la formación profesional de los pequeños cantantes. Fue creado en 1967 y hasta fines de 2009 fue dirigido por la Mtra. Vilma Gorini de Teseo. El coro ha realizado giras por casi todas las provincias argentinas y ha ofrecido conciertos en Brasil, Dinamarca, Italia, Ciudad del Vaticano y México. En 2012, el organismo celebró su 45º aniversario con un concierto en la sala principal del Teatro Colón, dentro del ciclo “Intérpretes Argentinos”. En 2013, la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina consideró dicho aniversario como uno de los hechos de mayor trascendencia positiva de ese año. En 2014, la misma Asociación seleccionó al Coro Nacional de Niños para la terna de la categoría “Mejor Coro Argentino”, en reconocimiento a la elevada jerarquía artística de su labor durante la Temporada 2013. En el año 2017, el organismo celebró su cincuenta aniversario, con un concierto en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner.
“Todos podemos aprender a cantar”
La Lic. María Isabel Sanz, directora del coro desde fines del año 2009, en comunicación con la redacción de Mi Belgrano, respondió las siguientes preguntas.
¿Se nace con el don del canto o se puede aprender?
Por supuesto que algunas personas vienen con mayores condiciones naturales para cantar, éstas pueden ser vocales, auditivas o de sensibilidad musical, pero eso no significa que no se pueda mejorar y desarrollar las condiciones que cada uno tiene. Todos podemos aprender a cantar.
¿Es más difícil dirigir un coro de niños?
No sé si es más difícil dirigir un coro de niños pero sí muy diferente a dirigir uno de adultos, porque los integrantes no saben canto ni lectura musical y hay que enseñarles todo, con paciencia y cuidando la salud de sus cuerdas vocales. Además todo el proceso debe estar acompañado por los padres ya que los niños no se mueven solos y necesitan de su apoyo.
¿Por qué eligieron “La Redonda”?
El año pasado una persona que nos escuchó cantar en el Museo Sarmiento nos invitó a participar en el ciclo de conciertos de música sacra de la Redonda. A lo largo de mi vida he dado varios conciertos en esa iglesia, me trae lindos recuerdos volver a ella.
¿Conocés el barrio? ¿Qué es lo que más te gusta del barrio?
Conozco Belgrano desde siempre ya que tengo familiares en la zona y mis padres, ya fallecidos, pasaron parte de su juventud allí. Lo que más me gusta de Belgrano es que, a pesar de haber crecido muchísimo, sigue conservando su identidad y orgullo de barrio.
¿Cómo se puede hacer para integrar el coro? ¿Cualquier chico se puede sumar?
Para integrar el coro hay que tener entre 7 y 10 años de edad y muchas ganas de aprender a cantar. No hace falta tener conocimientos musicales previos.
Para más información pueden llamar al teléfono 4807-4906, los días lunes, martes y viernes de 17.30 a 20 horas o escribir un Email a: coronacionalninos@cultura.gob.ar