Este miércoles 19 de septiembre la Capilla Santa Bernardita ubicada en Zapiola 3181, cumple 20 años en el barrio de Núñez. Para celebrarlo invita a los vecinos a una misa que se realizará a las 18 horas. Como siempre, los asistentes pueden colaborar llevando alimentos no perecederos, leche larga vida y fórmula para bebés.

Un poco de historia

El inicio de esta obra se remonta a los primeros años de la década del setenta cuando los Padres Trinitarios comenzaron oficiando Misa en el club “Mariano Moreno”. La primera de ellas se celebró el día 29 de abril de 1973, y se extendieron por un período de más de veinte años, luego dejaron de oficiarse y por casi dos años la feligresía concurrió a las parroquias más cercanas.

Es así como reflexionando acerca de las necesidades de nuestro barrio, el Padre Alois Bachmann (Párroco de Ntra. Sra. de Lourdes), en uno de sus habituales paseos comprobó que en un radio de doce cuadras aproximadamente, nuestra comunidad no contaba con una parroquia cercana donde pudiera concurrir habitualmente. De este modo surgió la inquietud de brindarnos ayuda espiritual y el Padre Alois convocó a la Sra. Elsa del Corso para rezar el “Santo Rosario” a Ntra. Sra. de Schoenstatt en la placita Curuzú Cuatiá (Av. Balbín y Quesada), y de este modo pedirle a la Virgen un “milagro”. El milagro consistía en encontrar un lugar donde poder hacer una capilla para el barrio.

Posteriormente se intronizó, con la presencia de Monseñor Aguer, la imagen de Nuestra Sra. de la Medalla Milagrosa el día 8 de diciembre de 1997 en la placita donde se rezaba el Santo Rosario. Corría el tiempo, y el número de fieles que se acercaban a rezar era cada día más numeroso. Por lo tanto, y nuevamente gracias al empeño del Padre Alois se volvieron a oficiar las misas en el club “Mariano Moreno” los domingos, y a la vez se seguía rezando el Rosario en la placita. Después de un tiempo se decidió suspender las misas en dicho club, pero a partir del 1º de febrero de 1998 y durante ocho meses, se celebraron las mismas en casa de Carmencita Casanuovo, donde también comenzó a rezarse la Novena a Ntra. Sra. de Lourdes y las clases de catequesis.

Durante la Cuaresma del año 1998 fueron enviadas las Cartas de Gesto Cuaresmal, por anuencia e intermedio de Monseñor Aguer, a las parroquias e iglesias de la zona. Con estos fondos y los recaudados por la feligresía llegamos finalmente a la concreción de nuestro sueño, que es la casa donde hoy se erige la Capilla Santa Bernardita, en Zapiola 3181.

El nombre de la capilla responde a una propuesta de Monseñor Aguer, que en uno de sus viajes a Francia nos trajo una foto grande de Santa Bernardita y nos sugirió la idea de bautizarla con ese nombre, ya que estaría mirando hacia la parroquia de Lourdes. De modo que el “milagro” fue concedido, y el día 13 de septiembre de 1998 se celebró la primera Misa oficiada por el Padre José Vallarino.

La sede del oratorio quedó finalmente inaugurada y bendecida por el Vicario zonal Monseñor Horacio Benítez el día 19 de septiembre de 1998 con una misa celebrada además con la presencia de los Padres Alois y Luis de Ntra. Sra. de Lourdes, y el Padre Santiago Cantón de la Santísima Trinidad. Desde ese día y bajo la conducción del Padre Alois se celebraron las misas dominicales con una asistencia de más de ciento veinte personas. Luego se fueron realizando modificaciones edilicias, el amoblamiento del Salón Oratorio y la adaptación del lugar para las clases de catequesis.