El 93% de las personas utiliza un buscador cada vez que accede a Internet. Muchos comerciantes y profesionales del barrio tienen su página Web pero al no tener un buen posicionamiento (algo que se puede conseguir mediante el asesoramiento de profesionales como la Agencia Seo) nadie se entera de su existencia, porque no figuran en los primeros resultados de los buscadores.
Pero los vecinos de la ciudad de Buenos Aires, además de buscar comercios y profesionales del barrio, también buscan la forma de hacer reclamos desde la comodidad de un teclado, sin tener que trasladarse a ningún lado. Buscando la palabra “reclamos” en el Google, en el primer resultado aparece la Web: https://gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar/ un sitio desde donde se pueden hacer todo tipo de reclamos, detallamos a continuación algunos de ellos.
Alumbrado: se puede solicitar la reparación de una luminaria, la reparación o limpieza del equipamiento de alumbrado y mayor iluminación en determinada calle.
Arbolado: se puede pedir la poda de un árbol y despeje de luminaria, la plantación o la extracción de un árbol.
Calles y Veredas: se puede solicitar la reparación de una vereda, de una rampa de accesibilidad, de un bache, del mobiliario urbano, de un lomo de burro y de un semáforo. También se puede reportar la presencia de un volquete abandonado.
Control de Obras: se pueden denunciar inconvenientes con obras realizadas por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Limpieza y Recolección: se pueden pedir cestos y contenedores, la recolección de residuos voluminosos y reclamar por la limpieza de la vía pública o por inconvenientes con las empresas de recolección.
Ordenamiento del Espacio Público: se puede reclamar por la ocupación indebida del Espacio Público y avisar la presencia de un poste de cableado con riesgo de caída.
Parques y Plazas: se pueden hacer reclamos relacionados con el estado en el que están los Espacios Verdes del barrio.
Seguridad: se puede reportar un punto del barrio en el que se considere que se requiere mayor presencia policial o reforzar otros que ya hayan sido seleccionados por otros vecinos.
Vehículo mal estacionado: se puede reportar un vehículo que esté estacionado en la vía pública, infringiendo una norma de tránsito (estacionamiento sobre la vereda, ochava, obstruyendo senda peatonal o rampa para personas con movilidad reducida o sobre un sumidero/alcantarilla). Para ello, es imprescindible que el vecino adjunte al menos dos fotos, una que muestre claramente la infracción y otra de la patente, preferentemente, de la parte trasera del vehículo para poder leer también la marca y modelo.
Cruce peligroso o calle con inconvenientes viales: se puede reportar una calle o un cruce en el que se detecte inconvenientes viales tanto para el peatón como para el conductor. En base al reclamo, personal técnico determinará si es conveniente instalar un semáforos, colocar reductores de velocidad o incorporar señales de tránsito y marcas viales.
Además de realizar el reclamo, luego se puede hacer un seguimiento del mismo desde el sitio Web o desde un celular mediante la app 147. Los vecinos también pueden compartir su reclamo con otras personas, para que lo refuercen, porque cuanto más apoyo obtenga, mayor prioridad tendrá.