El 22 de enero con una temperatura de 35 grados, alrededor de 280.000 usuarios estuvieron sin servicio eléctrico durante unas dos horas debido a un problema en una subestación de alta tensión en la localidad en Morón. Belgrano, Colegiales y Núñez, los barrios de la Comuna 13, se vieron muy afectados por este corte.
Alberto un vecino de Belgrano en comunicación con la redacción del diario Mi Belgrano, expresó su descontento: “El domingo 03 de Febrero a la 1 de la madrugada nos cortaron la luz en Av. Crámer entre Sucre y La Pampa. Estuvimos varias horas sin electricidad. El 19 de febrero en una noche con la temperatura muy elevada, nuevamente nos cortaron la luz”.
En las redes sociales, también se manifestaron los vecinos.
Gerardo (29 de enero): “Nuevo corte de luz en Av. Crámer al 1800. Es el cuarto en lo que va del año. EDENOR UNA VERGÜENZA. Mis padres de 80 años tienen que soportar esto con este calor”.
Laura (8 de febrero): “Otra vez en Belgrano R sube la temperatura y Edenor te corta la luz, deberíamos unirnos todos y no pagar más un peso por este servicio insuficiente”.
Santiago (20 de febrero): “De vuelta estamos sin luz en Superí y Mendoza y sin respuesta de Edenor”.
Héctor Polino (fundador y representante legal de CONSUMIDORES LIBRES) dijo al respecto: “Los usuarios tienen el derecho a ser indemnizados por los daños y perjuicios ocasionados por los cortes de electricidad. Las empresas están obligadas a prestar un servicio de buena calidad. Es conveniente que los usuarios reúnan la mayor cantidad de elementos de prueba posible, para reclamar luego una indemnización por los daños y perjuicios que ocasionan los cortes. Además, CONSUMIDORES LIBRES, reclamará al ENRE el dictado de una resolución estableciendo un monto fijo que deberán abonar las empresas a los usuarios en relación a la cantidad de horas que estuvieron privados del servicio”.