El pasado 27 de febrero en la Legislatura Porteña se realizó la audiencia pública antes del tratamiento en forma definitiva del proyecto de concesión gratuita al Club Atlético Obras Sanitarias por un plazo de 20 años del predio que actualmente ocupa en la Avenida Figueroa Alcorta 7250.
Resumimos a continuación algunos fragmentos de las exposiciones realizadas por vecinos que se oponen al proyecto.
Ana Luisa Paulesu
52 legisladores han abierto el debate del proyecto de ley que aquí nos ocupa para que no se cumpla con el cargo que determinó la cesión realizada por el Estado Nacional a la Ciudad en el sentido de constituir un espacio verde de uso público, ignorando así la vigente Ley 239, la escritura de dominio y el fallo del Tribunal Superior de Justicia, ratificado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hablamos de miles de metros cuadrados ubicados en un lugar residencial, en donde se lleva adelante una ilegal explotación comercial sobre un espacio público. Evidentemente, estos legisladores no han usado su banca para demandar al Poder Ejecutivo el urgente desalojo de los ocupantes previstos en el Decreto 725/2009.
Sara Neffa
Soy vecina cercana al predio y quiero manifestar mi disconformidad con que se le otorgue la concesión de uso por 20 años del predio al Club Obras Sanitarias que ha ocupado, explotado y gozado de dicho predio ante los ojos de la ciudadanía y ha desconocido el mandato de la escritura de transferencia de dominio del Estado a la Ciudad e instancias judiciales posteriores. La ausencia de las responsabilidades del Gobierno de la Ciudad, del Jefe de Gobierno y de esta Legislatura por el incumplimiento de tal documento escritural y demás instancias legales y administrativas, permitió la permanencia de dicha entidad deportiva en el domicilio citado, que lo explotó comercialmente e impidió a todos los porteños disfrutar de la tenencia del bien y de su uso como espacio verde y público y como parte de la plaza El Salvador, sobre la que yace. Señores legisladores: son nuestros representantes; se les encomienda con nuestro voto, entre otras tareas, la de proteger y administrar los bienes de la ciudad, de todos los ciudadanos. No les dimos poder para que enajenen lo público y menos los espacios verdes.
Enrique Banfi
La Asociación Civil Vecinos de Belgrano, en cuyo nombre presento esta ponencia, tiene como uno de sus principales objetivos el control ciudadano de la gestión pública. El caso que nos ocupa, el intento de cesión sin cargo de un área de 46.000 metros cuadrados en plena Avenida Figueroa Alcorta a ocupantes irregulares que se niegan a abandonar el predio en el que desarrollan actividades no permitidas debe ser investigado. Si bien el Poder Ejecutivo dictó el Decreto 725 en el año 2009 por el que intima a los ocupantes a desalojar el predio de Avenida Figueroa Alcorta 7350, hasta la fecha no efectivizó dicho desalojo. ¡Exigimos que se desaloje a los ocupantes que ocupan irregularmente el predio, haciendo cumplir el Decreto 725 que está vigente! También exigimos que se dé cumplimiento al destino establecido por ley y por la escritura de dominio, creando los 46.000 metros cuadrados de espacio verde de uso público, para lo cual dicho terreno fue cedido por la Nación y a lo cual el Gobierno de la Ciudad se comprometió.