Este fin de semana en los barrios de Núñez y Belgrano, se proyectarán películas en forma gratuita.

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. Del Libertador 8151)

El sábado 16 de marzo a las 19 horas se proyectará Segundo Subsuelo (Argentina 2018, 62′), dirigido por Oriana Castro y Nicolás Martínez Zemborain. Un fotógrafo portugués, un arquitecto y un edificio emblemático de la Ciudad de Buenos aires, atravesados por una historia común. Un largometraje documental sobre la obstinación de la memoria, sobre la búsqueda de la verdad y sobre dos personajes transitando juntos por una ciudad con laberintos que solo ellos conocen.

En el marco de la muestra “para todes, tode”, en el Ciclo Identidades Trans, este domingo 17 de marzo a las 19 horas se proyectará  Olhe Pra Mim de Novo (Mírame de nuevo – Brasil 2012, 77′ – Apta para mayores de 13 años), dirigida por Claudia Priscilla y Kiko Goifman. Vida e historia de Sillvyo Lucio, un varón trans que vive en una pequeña comunidad rural al Nordeste de Brasil y quiere encarar una cirugía de reasignación de género. Una suerte de road movie guiada por su experiencia de la masculinidad, con entrevistas a su esposa, su madre, su hija.

La entrada es gratuita, sujeta a capacidad de sala, y se retiran con una hora de anticipación (2 por persona).

Museo Sarmiento (Cuba 2079)

El ciclo de cine “¡Luz, cámara, acción!: Mujeres detrás de cámara” propone una selección de películas realizadas por una minoría en el campo del cine: las mujeres. El ciclo invita a descubrir, revalorizar y pensar la diversidad de aportes a pesar del histórico relegamiento por cuestiones de género. Este domingo 17 de Marzo a las 16.30 horas se proyectarán “Cómo las mujeres transformaron el joven cine estadounidense” (Título original: Harridans, Hoydens and Heroines: How Women Transformed Early American Cinema), dirigido por Robert Farr (Duración: 33’) y “Hojas que caen” (Título original: Falling leaves), dirigido por Alice Guy-Blaché  (Duración: 14’).