Desde el 13 de diciembre de 2018 la Ciudad cuenta con un nuevo Código Contravencional y de Procedimientos que agrava la sanción contra los cuidacoches que presten servicios sin autorización en eventos masivos y sanciona a los policías que no actúan contra los mismos.

Primero se le solicita a los trapitos a que se retiren y en el caso de que no lo hagan, se da aviso inmediato al 911 para despachar móviles policiales.

El operativo “Tribuna Segura” organizado por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, permite controlar el acceso a los estadios y detectar comportamientos sospechosos o ilegales. En los primeros tres meses del 2019, la Policía de la Ciudad detuvo a 25 trapitos, tres de los cuales tenían pedido de captura vigente por diferentes delitos, y realizó más de 380 actas contravencionales por ejercer actividades lucrativas no autorizadas.

El objetivo es eliminar esta actividad ilegal permitiendo de esta manera que los vecinos que puedan estacionar sus vehículos en los lugares públicos permitidos.

En los procedimientos contra los cuidacoches ilegales participan las brigadas de la Superintendencia de Investigaciones de la Policías de la Ciudad, la División de Contravenciones y Faltas, los Agentes de Control de Tránsito, Agentes de Prevención y personal de Infantería para disuadir su presencia.

Durante el último partido disputado en el Monumental el pasado 17 de marzo, si bien no se observaron trapitos en las cercanías del estadio, si estaban en lugares un poco más alejados, por ejemplo en Blanco Encalada, en la intersección con la vía, había algunos “cuidando autos” y haciéndolos estacionar en cualquier lado.