La edición 21º del BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente) se realizará entre el 3 y el 14 de abril de 2019. Este año la sede principal será el complejo Multiplex Belgrano ubicado en Vuelta de Obligado 2199 y 2238 y el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Vuelta de Obligado 2155) funcionará como punto de encuentro.
El BAFICI ofrece propuestas culturales variadas en 37 sedes a lo largo de toda la ciudad de Buenos Aires, reuniendo las películas más destacadas de cineastas nacionales e internacionales. Además se realizarán actividades en la vía pública, proyecciones al aire libre, talleres, charlas y eventos especiales.
Las entradas que tienen un costo de $70 para el público en general y $50 para estudiantes y jubilados, se pueden adquirir hasta el 3 de abril en el Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2199 y 2238) todos los días de 10 a 20 horas y a partir del 4 de abril en el
Multiplex Belgrano (Vuelta de Obligado 2199) desde 2 horas antes del comienzo de la primera función en la sede y hasta el comienzo de la última.
El sábado 6 de abril de 14 a 00 horas y el domingo 7 de abril de 14 a 21 horas, en Av. Juramento entre Av. Cabildo y Cuba, se hará por primera vez la “Maratón Bafici”, un evento de dos días para disfrutar, en la calle y al aire libre, de las mejores películas para grandes y chicos, actividades interactivas en una gran pantalla de 4 caras, instalaciones participativas, muestras visuales en las paredes, recitales, clases, talleres y mucho más.
Todas las películas de la programación del BAFICI son aptas para mayores de 18 años, con excepción de las películas de BAFICITO, que son aptas para todo público. Las películas no habladas en castellano cuentan con subtitulado electrónico.
Algunas de las actividades que se realizarán en el barrio son:
El sábado 6 de abril a las 18 horas en la Sala 8 del Multiplex Belgrano, Julien Temple compartirá su experiencia acerca de cómo descubrió el cine y comenzó a hacer sus propios videos y películas. Repasará junto al público el largo camino que lo llevó a encontrar su voz en el medio y los desafíos, brindándole alguna posible indicación para abordar una forma de arte personal.
El lunes 8 de Abril a las 18 horas en la Sala 3 del Multiplex Belgrano, el director Scott Christopherson explorará el detrás de escena de su documental “The Insufferable Groo”. Groo es un personaje enigmático e impredecible, y seguirlo durante dos años fue dar un enorme salto de fe.
El miércoles 10 de abril a las 17 horas en el Museo Histórico Sarmiento se realizará “Cine, actrices e igualdad”, un recorrido por las diversas problemáticas de género en la industria cinematográfica a partir de datos relevados en informes sobre las diferentes instancias de la producción audiovisual. Con miembros de la Comisión de Género de SAGAI y referentes de la industria cinematográfica argentina.
El jueves 11 de abril a las 19 horas en la Sala 8 del Multiplex Belgrano, se realizará una conferencia de prensa y el anuncio de los nominados a los Premios Cóndor de Plata 2019 que entregará la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina en el mes de junio a las mejores películas nacionales estrenadas en 2018.
El viernes 12 de abril a las 17 horas en el Museo Histórico Sarmiento se realizará un análisis y reflexión sobre el trabajo de ficción y documental en formatos inmersivos (Video 360, VR y AR), luego de cuatro largometrajes y el reciente proyecto 360° registrado en la Antártida.
El sábado 13 de abril a las 15 horas en la sala 8 del Multiplex Belgrano se realizará la charla/performance “Afiches de cine: la imagen fija de una obra en movimiento”, en donde los diseñadores y afichistas Diego Berakha (FADU) y Leandro Ibarra (FADU) compartirán su mirada sobre el diseño de carteles para películas, el vínculo con los directores, los procesos de trabajo y el rol del diseñador en el entramado cultural.
La programación completa del BAFICI se puede ver en la Web: http://festivales.buenosaires.gob.ar/2019/bafici