Como todos los fines de semana, el barrio ofrece muchas actividades para disfrutar solo, en pareja o en familia.

Ciclo de Cine «Las primeras»

En el marco de la muestra “Para todes, tode” en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. Del Libertador 8151)  se presenta el ciclo de cine  «Las primeras» donde se proyectarán cinco óperas primas realizadas por jóvenes directoras que desde la ficción, el documental en primera persona o el cine experimental, exploran los vínculos primarios y los mandatos en torno a la sexualidad o la familia. Luego de cada proyección se realiza una charla con la realizadora y las protagonistas del film. Las entradas son gratuitas y se retiran con una hora de anticipación. No se reservan.Este sábado 11 de mayo a las 18 horas se proyectará «El silencio es un cuerpo que cae» (Argentina 2018, 75´), dirigida por Agustina Comedi. Jaime filmó todo, incluso su propia muerte. De él, a su hija le quedaron cientos de horas de videos caseros y unas cuantas incertidumbres. Porque, como muchas personas de su generación, Jaime vivió en la clandestinidad. Él, quizás, doblemente. Las imágenes que Jaime filmó se resignifican para dar lugar a preguntas sobre el deseo, la sexualidad, la libertad y la familia.

Ciclo de Conciertos Corales

Este sábado 11 de mayo a las 17 horas con entrada Libre y gratuita en Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079), se presentará el «Ensamble Vocal Di Tella», con un popurri de música Popular, Negro Spirituals, Gospel, Rock, música tradicional latinoamericana y africana.

Pocas pulgas

Los sábados y domingos de mayo y junio a las 16 horas, el grupo “Los títeres de don Floresto” presenta el espectáculo “Pocas pulgas”. Las funciones se realizan en el Teatro de la Asociación Italiana de Belgrano ubicada en  Moldes 2157. La entrada tiene un costo de $300, pero mencionando el diario Mi Belgrano, los espectadores pagarán $250. El espectáculo narra en clave de juego y humor historias de perros. En sus andanzas por las calles, Cartucho y Pablo encuentran el amor y la vocación; mientras que  Tomy, una mascota perdida, descubre gracias a sus nuevos amigos las delicias y los riesgos de la libertad. La vocación, la amistad y el amor en una divertida historia de perros.

Ciclo de Cine

En el Museo Sarmiento (Cuba 2079) con entrada libre y gratuita se presenta el Ciclo de Cine: Kino Zoo que propone una selección de películas en las que estas criaturas son personajes relevantes en cada historia. Las copias se proyectan en su idioma original con subtítulos en castellano. El domingo 12 de mayo a las 16.30 horas se proyectará “La adorable revoltosa” (Título original: Bringing up Baby). Una comedia norteamericana de 1838 protagonizada por Cary Grant, Katharine Hepburn, un leopardo, un hueso de dinosaurio y un perrito. Según Jacques Rivette, La adorable revoltosa aglutina un tópico recurrente en la filmografía de Howard Hawks, «la intrusión de lo inhumano, o la encarnación más cruda de la humanidad, en el seno de una sociedad altamente civilizada».