Dos propuestas musicales ofrece el Centro Cultural Haroldo Conti (Av. Del Libertador 8151) para este viernes y sábado.

El viernes 14 de junio a las 21 horas se presentará Duratierra, una de las bandas argentinas más significativas de la música latinoamericana en la actualidad. Han compartido escenario con grandes artistas del mundo como Snarky Puppy, Susana Baca, Luiz Carlos Borges, Raly Barrionuevo, Ile (Calle 13), entre otros. Tienen 3 discos editados: Cría (2017) elegido como mejor disco del año por la prensa especializada Argentina. Enobra (2013) y el celebrado Floralia (2010) donde versionan clásicos latinoamericanos, que fue para la revista «Rolling Stone» uno de los 5 mejores discos de folklore del año. Actualmente están por editar su cuarto álbum: TRINCHERA. Desde el rock, el pop, el jazz y el folklore tradicional Duratierra aborda los géneros latinoamericanos con frescura y sin fronteras, respetando las raíces y encontrando en ellas el punto de partida para contar la propia historia en tiempo presente. La banda está integrada por Micaela Vita (voz), Juan Saraco (guitarras y voces), Nicolás Arroyo (batería/percusión y voces), Matías Zapata (teclados/acordeón y voces) y Tomás Pagano (bajo). La entrada es gratuita pero sujeta a la capacidad de la sala. Se retiran con una hora de anticipación (2 por persona).

El sábado 15 de junio a las 17.30 horas se realizará un “Viaje a través de la Música”, a cargo de Claudio Ceballos Cid. Una experiencia multimedia que aborda la evolución musical desde distintas dimensiones. Desde los primeros registros hasta la actualidad, el viaje se propone como una aventura musical y sensorial. La exposición de los sucesivos períodos se completa con fragmentos ilustrativos y musicales cantados en vivo, a modo de concierto didáctico. La experiencia concluye con un viaje sonoro (y cromático) que, a modo de síntesis, repasa lo expuesto, de la mano de un megamix en el que los distintos períodos musicales se irán relevando en un fluir que dará cuenta de las continuidades y las rupturas en el largo y sinuoso camino de la evolución. Consultas: artevivoconti@gmail.com