Este sábado y domingo en el Museo Sarmiento que está ubicado en Cuba 2079, se podrá disfrutar de un concierto, ver una película o una obra de teatro en forma gratuita.
En el ciclo de conciertos comentados del Collegium Musicum de Buenos Aires, este sábado 15 de junio a las 17 horas, Gabriel Menéndez presentará “CONEXIÓN TANGO”. Un recorrido a través de lo más representativo de esta música de la mano de las obras que marcaron su evolución y su presente. Con una reseña histórica y breves comentarios, se escucharán tangos, valses y milongas compuestos por músicos y poetas que fueron referentes históricos del género.
En el Ciclo de Cine del mes junio: ¡Último momento!: Historias de periodistas. El domingo 16 de junio a las 16.30 horas se proyectará en su idioma original con subtítulos en castellano: La voz de la primera plana (Título original: Park Row), una película estadounidense del año 1952. Procedente del palo del periodismo previo a su incursión en el cine, el director Sam Fuller escribió, dirigió y produjo un relato acerca de los valores éticos y las convicciones en disputa en el campo de los medios gráficos.
El domingo 16 de junio a las 16 horas, el Museo Viajero presenta: Mondongo para Manuel. Una comedia histórica musical, títeres y bailes para toda la familia. Un mágico mondongo es preparado para Manuel Belgrano al ritmo de chacareras, zambas y candombes especialmente compuestos para la obra e interpretados en escena con instrumentos de percusión. Con la idea de contar las costumbres culinarias y de alimentación durante la Revolución de Mayo, la señorita Gutiérrez, su novio y el Director presentan esta comedia recurriendo a múltiples técnicas: comedia musical, títeres, bailes y, por supuesto, las precisas y sustanciosas explicaciones históricas que caracteriza a nuestras obras. Delante de los chicos se van armando tres escenas: «La Fonda de la Catalana» cuenta de qué manera las nuevas ideas libertarias se manifestaron en la cocina, en los alimentos y en los modos de cocinarlos, de encender el fuego, etc. «La plaza del mercado» presenta las peripecias para ir de compras durante los días de la Revolución y la Independencia. «En casa de Manuel» es la última escena que muestra las antiguas formas de servir la mesa, los buenos modales en la ciudad y en el campo, mientras se espera la llegada de Belgrano.