Para todos aquellos que quieran ir al Cine este domingo en forma gratuita, hay dos opciones en la zona, una en el Museo Sarmiento (Cuba 2079) y la otra el Centro Cultural Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151).
Museo Sarmiento
Durante el mes de Junio se está presentando el Ciclo de Cine: ¡Último momento!: Historias de periodistas, celebrando el Día del Periodista con un programa de películas que examinan esta profesión. Las copias se proyectan en su idioma original con subtítulos en castellano. El domingo 23 de junio a las 16.30 horas se proyectará Perspectivas (Título original: Medium cool), una película estadounidonse del año 1969, dirigida por Haskell Wexler. Un camarógrafo de noticias descubre un tándem sospechoso entre un canal televisivo y el FBI que lo lleva a indagar e involucrarse en el caso. Con una importante trayectoria como director de fotografía, Haskell Wexler decide dirigir este largometraje que juega con diluir los límites entre la ficción y el documental, y que registra la vibra y sucesos en el seno de una Chicago muy politizada en los ‘60s.
Centro Cultural Haroldo Conti
Esta cuarta edición del Ciclo de Cine y Poesía se ancla en tres grandes corrientes poéticas del siglo XX: el surrealismo, la poesía concreta y el imaginismo. La poesía como una cascada de denuncia o como un mecanismo de relojería que fractura la duración y se apropia del instante; la poesía como ese goteo que interrumpe la enajenación del yo y lo multiplica hasta hacer de sí una imagen pop; la poesía como una teoría del tiempo, un retorno a la muerte y la evocación de lo sagrado. En todos los casos, diferentes modos de resistir a la hiperracionalidad que aún hunde al mundo en la guerra, el individualismo y la disgregación.
Este domingos 23 de junio a las 18 horas se proyectarán Cortos de Jonas Mekas (1966 – 2003), una selección de cortometrajes reúne muchas de las formas de expresión de Jonas Mekas a lo largo de su carrera, mostrando la aguda mirada y el mordaz ingenio de alguien que intenta tragarse el mundo de un solo trago: un amante de la vida y de la gente a la que abraza con su cámara, y cuyos montajes son un canto a la eternidad. Los costos son: Hare Krishna (1966, 4’), Song of Avignon (1998, 5’), Quartet Number One (1991, 8’), Travel Songs (1967-1981, 25’), Vietnam Newsreel (1968, 4’), Cassis (1966, 4’) y Williamsburg (1949-2003, 11’). Las entradas son gratuitas, sujetas a la capacidad de la sala y se retiran con una hora de anticipación (2 por persona).