El ciclo de música en vivo «Sonido Inminente» está organizado por Estudio Urbano (un espacio de formación y promoción de la música independiente, que pertenece a la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires) y el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.

Las entradas son gratuitas, sujetas a la capacidad de sala y se retiran con una hora de anticipación (2 por persona) en  Av. Del Libertador 8151.

Es una nueva oportunidad para disfrutar de una selección de propuestas musicales innovadoras, que se destacan en la escena independiente de la ciudad.

El comienzo del ciclo estuvo marcado por la fusión de ritmos africanos, en la segunda fecha se hará una apuesta por el tango nuevo. El jazz, el funk y la canción tomarán la tercera jornada y el ciclo culminará con dos exponentes de la salsa y la música de Colombia.

En la presente edición de Sonido Inminente los ocho artistas que se presentan, llegan al ciclo a través de la convocatoria Proyecto Disco 2019, la más importante que tiene Estudio Urbano para promover la actividad musical emergente. Contarán, además, con el apoyo técnico de los alumnos y docentes de los talleres de sonido, iluminación, visuales y cobertura audiovisual.

El Ciclo Sonido Inminente comenzó en 2016 y han participado artistas como Francisca y les Exploradores, Paula Maffía, Lu Martínez, Proyecto Gómez Casa, Ballenita Mozambique, Julio y Agosto, Churupaca, Killer Larrosa, Hija de Tigre y Tapones de Punta Brass Band, entre otros.

En la segunda jornada del ciclo a realizarse este viernes 05 de julio a las 21 horas se presentará Fran Gaia, un músico cantautor y compositor oriundo de Buenos Aires que desde temprana edad compone sus canciones de forma autodidacta, desde el juego, rompiendo, armando y desarmando géneros solo y con distintas instrumentaciones. Desde las letras, busca adentrarse en la profundidad de las experiencias y emociones que encuentra el ser humano bajo la consigna de crecer como persona y como conciencia.