El domingo 11 de agosto se elegirán 7 candidatos a miembros titulares y 4 suplentes para integrar la Junta Comunal de la Comuna 13 (Belgrano, Colegiales, Núñez).

Hoy presentamos a Diego Gonzalo Achile, lo llaman “el Chino”, tiene 47 años, es viudo, tiene una hija adolescente, es Profesor de Enseñanza Primaria, Delegado gremial de la Agencia de Deportes de la Nación por UPCN, pertenece a la Comisión Directiva del Club Atlético Defensores de Belgrano, es Secretario General del Partido Justicialista de la Comuna 13 y el número 1 de la lista de precandidatos a miembros de la Junta Comunal 13 por la Agrupación política “Frente de todos” lista celeste y blanca.

Las propuestas de Achile para la Comuna 13 son:

– ESPACIOS PÚBLICOS: Defender a todas las instituciones que estén en peligro de ser trasladadas o de desaparecer. Respetar y hacer cumplir la voluntad de los vecinos y vecinas sobre el destino de los espacios públicos existentes luego de la obra del ferrocarril Mitre.

– CONSEJO CONSULTIVO: Fortalecer el funcionamiento del Consejo Consultivo a fin de crear una sinergia de trabajo con la Junta Comunal donde se fijen a través del presupuesto participativo prioridades en las necesidades de la Comuna.

– SEGURIDAD: Creación del Centro de Monitoreo Comunal (CMC), incremento del número de cámaras de seguridad y control de su funcionamiento.

– MUJER: Creación de un CIM (Centro Integral de la Mujer) en Colegiales y otro en Núñez. (idea de las vecinas y compañeras Marta Balado y Evangelina Acevedo). Desde la comuna acompañar las luchas de las mujeres con las problemáticas que padecen en lo cotidiano y para ello es necesario la creación de los dos CIM.

– EDUCACIÓN: Priorizar a los vecinos de la comuna para la asignación de las vacantes en las escuelas públicas. Otorgamiento de becas para aquellos vecinos que envíen a sus hijos a jardines maternales privados ante la falta fehaciente de vacantes en jardines públicos.

– RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: Proyecto integral de recolección, separación y reciclaje de residuos.
Fumigación y desratización periódica de los espacios públicos. Control en el saneamiento de los contenedores.

– DISCAPACIDAD, ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA: Hacer efectiva su rápida atención en todas las dependencias públicas. Crear un Observatorio Permanente en la comuna sobre la eliminación de barreras urbanas para dotar de mayor autonomía y seguridad a las personas antes mencionadas. De las 4 estaciones de Subte, Olleros y José Hernández carecen de ascensores. Control del correcto funcionamiento de las escaleras mecánicas.

– JUVENTUD Y CULTURA: Actividades culturales y recreativas para estudiantes. Mejorar y facilitar el uso de los espacios públicos por parte de jóvenes que participen de Centros de Estudiantes Secundarios o Instituciones del barrio.

– PATRIMONIOS CULTURALES E HISTÓRICOS: Seguiremos encauzando los reclamos y proyectos de
valorización de los mismos para su protección y cuidado.

– MASCOTAS: Caniles adecuados, útiles y funcionales en las plazas para que las mascotas gocen de un lugar adecuado para su esparcimiento. Control del cuidado de los mismos.