Navegando por la Web, Charly Minograbel se topó con un anuncio que decía: “4000 bicicletas y 400 estaciones están disponibles para el uso gratuito de quienes eligen moverse sustentablemente por la ciudad”. Cansado de que le robaran las bicicletas que dejaba encadenadas en la calle, pensó: “este mensaje es para mí”.

Rápidamente, Minograbel se sumergió en la Web www.baecobici.com.ar y se registró en el sistema gratuito, poniendo su tarjeta de crédito. Muy entusiasmado, salió en busca de una bici, pero al llegar a Vuelta de Obligado y Echeverría no había ninguna a pesar de que la APP de su celular indicaba que había rodados disponibles. Miró nuevamente la pantalla y vio que quedaba una en la estación de Mendoza y Ciudad de la Paz, corrió hacia allí, pero al llegar, una mujer se estaba llevando una de las tres bicicletas que quedaban mientras que las otras dos tenían una luz roja encendida, que indicaba que no se podían utilizar. Después de varios minutos de recorrer estaciones y no conseguir bicicleta, pasó por Cabildo y Juramento, donde había una manifestación en la que se enfrentaban tres agrupaciones: los “Defensores de las bicis”, los “Amantes de los autos” y los “Peatones unidos”. Las acusaciones se cruzaban de un grupo a otro.

Peatones unidos:

– “Los ciclistas salen andando sobre las veredas o de contramano, son un peligro para los peatones”.

– “No ceden el paso a los peatones, no usan casco, no respetan las normas de tránsito”.

– “¿Por qué las ciclovías son doble mano? se hace muy difícil cruzarlas”.

Defensores de las bicis:

– “Aguante las bicis, pero hay muchas Ecobici en mal estado, con el asiento roto, sin espejito ni bocina, y algunas hacen un ruido raro”.

– “La nafta está cara y la ciudad está plagada de autos por eso las bicis vienen muy bien. Solo hay que enseñarle a algunos ciclistas a respetar las normas y que no se enojen cuando alguien les dice algo”.

– “Por cada lugar quitado a los autos se ganan 10 lugares para la bici. Es un aprovechamiento del espacio público que debería replicarse por toda la ciudad”.

Amantes de los autos:

– “Desperdiciaron un lugar en el que podían estacionar dos vehículos, para poner estaciones que nunca tienen bicicletas”.

– “La estación de Ecobici que está ubicada en Montañeses y Olazábal, en la calle, no en la vereda, no permite el estacionamiento de autos, algo tan necesario en el barrio. Es un grave error”.

Un tanto aturdido, Minograbel se alejó del lugar, caminó por Cabildo varias cuadras hasta llegar a la Estación de Ecobici de la Plaza Balcarce en Núñez y ¿saben que pasó allí?, ¡Encontró una bici disponible! Muy feliz se puso el casco, buscó la ciclovía más cercana, y se fue andando, mientras un pensamiento profundo inspirado en el conductor televisivo Guido Kaczka, se le pasó por la cabeza: “El Sistema de Ecobici está mal, pero no tan mal”.