Como todos los fines de semana, se puede disfrutar del buen cine sin salir de la Comuna y sin pagar un centavo, en los barrios de Núñez y Belgrano.
En el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, ubicado en Av. Del Libertador 8151 (barrio de Núñez), se proyectarán 2 películas
Este sábado 5 de octubre a las 19 horas en el ciclo “cine argentino reciente” se presentará
“Atenas”, una película Argentina del año 2018 dirigida por César González. ¿Puede la voluntad aplastar toda sospecha antropológica? ¿Puede el deseo solamente inventarse un camino? ¿Es posible fugarse del sótano del mundo? ¿Deja el hombre a la mujer soñar? ¿No es una pesadilla si además de mujer naciste pobre y recién salís de la cárcel? Al finalizar la proyección se realizará un diálogo con el director y con Andrea Testa, integrante del equipo de producción.
El primer domingo de cada mes, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, presenta el ciclo “Ejercicios de memoria”. Desde sus inicios el cine ha funcionado como uno de los soportes fundamentales en la construcción de la memoria colectiva. A través de una serie de films (ficcionales y documentales) se proponen seguir ejercitando las memorias que, no exentas de tensiones y conflictos, circulan socialmente y abordan la historia reciente del país. Cada proyección está acompañada de una charla debate en torno a la temática particular que plantea cada propuesta. Este domingo 6 de octubre a las 18 horas se proyectará Raúl (La democracia desde adentro). La figura de Raúl Alfonsín es desentrañada en este inquisitivo documental que se adentra en su pasado y en su presidencia para dar cuenta del abogado de Chascomús, el militante de los años sesenta y setenta perseguido por la Triple A, el dirigente de su partido y el primer presidente argentino luego de la última dictadura cívico-militar.
En La Casa de Juana ubicada en Av. Cramer 3468, este sábado 5 de octubre a las 19 horas se proyectará «Yvonne», un documental político sobre la vida de una monja francesa y militante popular sobreviviente de la última dictadura cívico militar en nuestro país. Al finalizar se realizará una charla con Ana Kirchmar, productora del film recientemente estrenado pero que ya fue premiado en festivales de cine nacional y latinoamericano.
Durante el mes de octubre, el Museo Sarmiento (Cuba 2079), presenta el ciclo de cine “Descenso al anonimato: El melo de madre”. El programa de este mes está dedicado a un subgénero que principalmente Hollywood desarrolló en los años ‘30: el melodrama de madre. En estos relatos nos encontramos con mujeres sometidas a una acumulación de infortunios que acarrea una relación sacrificial hacia sus hijos/as. Las copias se proyectan en su idioma original con subtítulos en castellano.
Este domingo 06 a las 16.30 horas se proyectará Madre (Título original: Stella Dallas), una película estadounidense de 1937 dirigida por King Vidor. Considerada una de las obras paradigmáticas del género, en este relato las diferencias de clase llevan a que una mujer decida sacrificar el vínculo con su hija en pos de que esta tenga una mejor calidad de vida.