Otra vez, este fin de semana, en los barrios de Núñez y en Belgrano, nuevamente se podrá disfrutar del buen cine en forma gratuita.

Cine en el Conti

En el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Av. Del Libertador 8151, se proyectarán las siguientes películas.

En el marco del ciclo “Documentales urgentes” que toca temáticas tales como la precariedad de las escuelas públicas, la violencia institucional en democracia, el abuso sexual en la infancia y las problemáticas alrededor de la basura, utilizando al cine documental como herramienta de denuncia y ejercicio de memoria para pensar y transformar el futuro, este sábado 30 de noviembre a las 19 horas se proyectará “¿Quién mató a mi hermano?”, un documental argentino de 2019 dirigido por Ana Fraile y Lucas Scavino. A diferencia de lo que es comúnmente reconocido, la desaparición forzada de personas no es sólo una prerrogativa brutal de las dictaduras sino también un instrumento utilizado en los estados democráticos. Cuando Luciano Arruga desapareció en Argentina democrática en 2009, sus parientes, amigas y amigos enfrentaron al poder judicial, policial y político, hasta encontrarlo.

Las entradas son gratuitas, sujetas a la capacidad de la sala y se retiran con una hora de anticipación (2 por persona). No se reservan.

Ciclo de Cine «Relatos navideños»

El Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079) cierra el año con el  Ciclo de Cine «Relatos navideños», un programa cuyas historias transcurren durante Navidad. Algunas películas abordan esta festividad en tono risueño, otras de forma introspectiva, mientras que otras la exploran como una experiencia más oscura. Las copias se proyectarán en su idioma original con subtítulos en castellano.

El domingo 01 de diciembre a las 16:30 horas se proyectará “Mi tío Antoine” (Título original: Mon oncle Antoine), una película canadiense del año 1971, dirigida por Claude Jutra. Un relato de aprendizaje y crecimiento centrado en Benoit, un joven que vive junto a su familia en un pueblo minero de Quebec.