En el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti ubicado en Av. Del Libertador 8151 del barrio de Núñez, se dictará el “taller de fotografía estenopeica y arte” dictado por los docentes Marco Bufano y Leonardo Cavalcante.
Marco Bufano es Técnico Superior en Imagen Fotográfica, egresado de la Escuela Argentina de Fotografía (EAF) y de la Escuela de Fotografía de José Yuyo Pereyra, en la Ciudad de La Plata. Desde el año 2010 expone de manera permanente su trabajo fotográfico obteniendo diversos premios y menciones a nivel nacional e internacional. Además, cuenta con formación en Antropología en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Miembro del Colectivo GUIAS (Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social). Actualmente se desempeña en el Programa Federal de Itinerancias del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Leonardo Cavalcante es Licenciado en Artes Visuales egresado del Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA), Artista visual y músico y docente de Artes visuales. Formó parte del Grupo Signo, especializado en Curaduría, diseño y montaje de exposiciones. Desde el año 2009 expone de manera permanente su trabajo artístico, obteniendo diversos premios y menciones a nivel nacional e internacional. Actualmente es miembro del Grupo Nadir (Grupo de trabajo para la descolonización de las representaciones y paralelamente se desempeña como parte del grupo de Curaduría y Exhibiciones del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
El estudio de la cámara oscura permite un acercamiento tanto a los orígenes de la fotografía como al conocimiento histórico de los antiguos modos del hacer fotográfico. La cámara fotográfica estenopeica, dispositivo continuador de la cámara oscura, parte del armado total de la cámara. Esta técnica se plantea como un proceso creativo y se convierte en una práctica introductoria a los conceptos esenciales de la luz, su naturaleza y comportamiento.
El grupo 2 que se inicia el 4 de enero de 2020, se dictará los sábados de 14 a 17 horas, mientras que el grupo 1 que se inicia el 8 de enero de 2020, se dictará los miércoles de 14 a 17 horas. La inscripción está abierta y no se requieren conocimientos previos.
Los materiales requeridos son: Cajas de cartón planas y curvas, Acrílico negro o marcador negro, Pincel, Aluminio (latas), Regla, Tijera, Cuter, Cinta aisladora negra y Cuaderno de apuntes.