El pasado 01 de marzo de 2020, en la inauguración del XXIII Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en su discurso, se refirió al tema de la Educación diciendo lo siguiente:
«Una vez más, gracias al diálogo con los docentes, mañana empiezan las clases en Buenos Aires. Y es también gracias al diálogo que, hace años, logramos hacer de los 180 días de clases un objetivo alcanzado y superado. Del plan que lanzamos para construir 54 escuelas nuevas, 40 ya están terminadas, 6 abren ahora en los primeros días de marzo, 4 más abren en abril y las restantes las vamos a terminar en los próximos meses. De las 54, 30 tienen sala de 3. Nunca antes se habían construido tantas escuelas en un solo mandato. Son más de 9 mil vacantes que estamos sumando al sistema educativo de Buenos Aires».
«Vamos a redoblar nuestro compromiso y a ir por más. Para que aprendan desde chicos los saberes del futuro, en estos cuatro años vamos a trabajar para que todas las escuelas públicas de la Ciudad enseñen robótica y programación desde sala de cinco. Vamos a extender la Secundaria del Futuro: este año vamos a pasar de 44 secundarias a 66. Y para 2023, el 100% de las secundarias van a enseñar con esta modalidad. Y a partir de este año, los estudiantes de tercer año de las primeras 19 Secundarias del Futuro van a tener jornada extendida en inglés y en Programación, sumando 7 horas más de clase por semana. También vamos a priorizar planes de mejora de la enseñanza en 4 áreas del conocimiento que les permiten desarrollar a los estudiantes las capacidades que demanda el siglo XXI: Matemáticas, Ciencias, Idiomas y Pensamiento Computacional».
«Vamos a trabajar para que puedan ver el boletín de sus hijos y contactarse con la escuela directamente desde el celular»
«Este año, más de 20 mil docentes recibieron capacitaciones durante el mes de febrero. En los últimos cuatro años, pasamos de 20 horas anuales de capacitación a 100 horas al año. Esto significa que cada uno de los docentes de nivel primario de la Ciudad recibe 2 horas y media de capacitación por semana».
Opiniones
Laura Velasco, diputada porteña de Somos (Frente de Todos), opinó al respecto: “El Jefe de Gobierno porteño mencionó a los 11 mil niños y niñas menores de 3 años que van a los Centros de Primera Infancia y felicitó a las trabajadoras por el amor con el que realizan su tarea en los CPIs, pero no alcanza sólo con el amor, hace falta presupuesto. Los centros están en crisis y endeudados, sus trabajadoras precarizadas, dependen de Desarrollo Humano y no cuentan con ningún seguimiento pedagógico por parte del Ministerio de Educación; por ende, lo tenemos que pensar como vacantes que hoy tampoco están siendo cubiertas por la Ciudad”.
El legislador Matías Barroetaveña dijo: «Larreta habla de educación y no hay vacantes. El problema no es cuando habla, el problema es su gestión».