Con el objetivo de evitar la escasez de insumos ante el COVID19 y de reducir los costos de su compra, en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur y en la sede de Educ.Ar que funcionan en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Av. Del Libertador 8151, barrio de Núñez), se montó en muy poco tiempo un taller de impresión 3D donde se están fabricando protectores faciales, con la idea de que se distribuyan en los centros de salud y en lugares de atención al público.

El INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) aportó 1000 impresoras 3D que se colocaron, la mitad en el Museo Malvinas y la otra mitad en la sede Educ.Ar. En el lugar se fabrican hasta 7.000 máscaras protectoras por día.

El pasado miércoles 29 de abril de 2020, el presidente Alberto Fernández visitó el predio. Estuvo acompañado por Tristán Bauer (ministro de Cultura), Nicolás Trotta (ministro de Educación), Edgardo Esteban (director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur), Diego Golombek (director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica) y Laura Marés (gerenta general del portal Educ.ar).

El presidente a través de su cuenta de Twitter manifestó lo siguiente: «En las instalaciones del Museo Malvinas y del portal Educ.Ar se fabrican máscaras protectoras para el personal de la salud y las fuerzas de seguridad. Es un aporte fundamental para evitar la escasez de insumos en el marco de la lucha contra el Covid-19».