Ha sido motivo de preocupación y sorpresa para nuestra Asociación enterarnos en plena pandemia del pedido de habilitación de un inmueble ubicado en el Barrio Parque General Belgrano y Nuevo Belgrano (conformado por 37 manzanas entre las avenidas Del Libertador, F. Alcorta, Udaondo y Monroe) para usos comerciales prohibidos conforme con la normativa aplicable. Ya nos hemos movilizado con los vecinos en particular durante el 2018 para evitar el cambio de zonificación que hubiera implicado romper la fisonomía urbanística barrial.
Es llamativo que las áreas del Gobierno se avoquen al tratamiento de pedidos de esta índole en una etapa marcada por diversas restricciones (tránsito, reunión, petición) justificadas por la emergencia sanitaria, que nos colocó en una situación muy dificultosa para acceder a las áreas administrativas y asumir la defensa de los intereses vecinales.
En este contexto crítico, esta Asociación Vecinal dio respuesta al emplazamiento y consulta que efectuó el Consejo del Plan Urbano Ambiental, COPUA, respecto a consentir o rechazar una actividad gastronómica que no está permitida, lo que podría dejar sentado un precedente que de instalarse podría tener un efecto cascada nocivo.
Con anterioridad entre los años 2015 y 2019 nos opusimos con éxito a esta pretensión absolutamente improcedente pues tanto en aquel momento como en la actualidad el Código de Planeamiento Urbano de modo inequívoco prohíbe la radicación de actividades comerciales no conformes a los usos previstos para este sector de la ciudad. Sin embargo, el impulso y celeridad del trámite en plena pandemia de supuesta inactividad administrativa nos revela que alguien alienta la posibilidad que esa autorización pueda llegar a otorgarse o que las respectivas áreas no adviertan la contundencia de la prohibición y los antecedentes de esta reiterada pretensión inviable.
Desde la fundación de la Asociación de Fomento en 1945, los residentes se comprometieron a respetar y cumplir con las normativas que dieron paso a la configuración residencial del barrio. Hoy exigen que no se vulnere esa decisión, lo que así ocurre al permitirse actividades ilegales solicitadas por emprendedores comerciales. En nuestro barrio se suelen alquilar inmuebles con destino de uso prohibido y los integrantes de esta Asociación en cumplimiento de sus objetivos, deben llevar a cabo interminables procesos hasta lograr la clausura y cierre después de un prolongado tiempo, que operan en detrimento del desarrollo de otras acciones beneficiosas para el barrio.
Esta institución, representante del interés vecinal y partícipe activo en las cuestiones urbanísticas, espera la colaboración y el apoyo de todos los actores sociales y políticos para hacer efectivo el cumplimiento de las normas. Impulsados por ello hicimos llegar nuestro pedido a las distintas áreas competentes del Gobierno Porteño para que conozcan e intervengan en esta cuestión para no quedar indefensos y obligados a actuar como únicos custodios del cumplimiento de la ley.
Asociación Vecinal de Fomento
“Barrio Parque Gral. Belgrano y Nuevo Belgrano»
Podés escribir tus comentarios en el siguiente formulario: