En la ciudad de Buenos Aires se aprobó una medida que permite habilitar algunos de los espacios comunes que permanecieron cerrados durante la cuarentena. La disposición alcanza exclusivamente a los sectores de parrillas, terrazas, canchas de tenis, parques, terrazas y lavaderos (laundry). Los edificios tienen que implementar un sistema de turnos que habilite la reserva de los espacios por un tiempo establecido de uso, dentro de los días y horarios que se hayan establecido en el reglamento de copropiedad.

El protocolo establece que sólo las familias que viven en el lugar pueden utilizar estos espacios. No pueden acceder a estos sitios las personas ajenas al edificio, ni tampoco aquellos consorcistas que integran el grupo de riesgo (mayores de 60 años, pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, con enfermedades cardíacas o inmunosuprimidos).

En los espacios comunes se debe utilizar un tapabocas, mantener una distancia social de 1,5 metros y realizar la limpieza y desinfección de las superficies entre cada uso. Sólo pueden usarse los sectores definidos siempre y cuando permitan la ventilación.

En las parrillas se recomienda la presencia de una sola persona que cocine y luego lleve los alimentos al departamento. Si el lugar cuenta con un quincho, podrán hacer uso de las instalaciones solo los cohabitantes de una misma unidad funcional. Al finalizar las actividades en el sector de parrillas, se deberán desinfectar las superficies como mesadas o bordes de parrilla con lavandina, alcohol o soluciones sanitizantes.

A los parques, correderas y terrazas, solo se permite el ingreso de una persona cada 15 m2, debiendo cada consorcio establecer la cantidad máxima que pueden acceder en simultáneo a cada uno de estos espacios. Se recomienda un tiempo máximo de ocupación de 45 minutos y turno previo.

Las canchas de tenis se pueden utilizar 1 hora solicitando turno previamente y en la modalidad single. Los jugadores tienen que acceder con barbijo y se lo pueden sacar mientras juegan. Cada uno tiene que proveerse de una botella de agua de uso individual, toallas y demás pertenencias que lleven consigo.

Al sector de lavadero o laundry se debe llevar la ropa sucia en bolsas y vaciarlas por completo directo en el lavarropas, sin sacudirlas, ni tocar ningún otro implemento de la lavandería. En caso de tocar bordes o superficies en el proceso, hay que limpiar inmediatamente las zonas con alguna solución desinfectante.

Podés escribir tus comentarios en el siguiente formulario: