El Mercado de Pulgas, ubicado en Avenida Dorrego 1650, es un punto de interés característico del barrio de Colegiales. Luego de estar cerrado por la pandemia, volvió a abrir sus puertas en el mes de mayo pero solo funcionaba de lunes a viernes de 11 a 18 horas. Desde el fin de semana pasado, retomó su cronograma pre-pandemia, estando abierto de martes a domingos, de 11 a 19 horas.
Se mantiene un estricto protocolo de seguridad no pudiendo haber más de 200 asistentes dentro del Mercado que está señalizado con flechas en el piso para indicar el sentido de circulación unidireccional de los pasillos internos organizando así los corredores para mantener la distancia social. Tiene un punto de entrada y salida para moderar los ingresos. Los trabajadores del Mercado, están obligados a usar barbijos. Deben mantener la limpieza de su puesto de venta y poner alcohol en gel a disposición del del público.
En el Mercado de Pulgas se pueden comprar: antigüedades, muebles realizados a partir de materiales reciclados, vajilla, sillones, escritorios, bibliotecas, roperos, cuadros, espejos, baúles y todo tipo de objetos de decoración. Además de la venta al público de productos, se ofrecen servicios de restauración. En el caso de los muebles, se hacen trabajos de pulido, encolado y lustre de las piezas.
Historia del lugar
El Mercado de Pulgas abrió sus puertas en el año 1988 en la esquina de Niceto Vega y Dorrego. En diciembre de 2005 se mudó a su predio actual. El nombre del mercado se remonta a fines del siglo XVIII, cuando muchas personas recogían durante las noches los cachivaches y ropa que las familias de mayor poder adquisitivo desechaban. Lo recolectado se vendía en un mercado con puestos pequeños y como no eran tiempos en los que la higiene fuese primordial no era de extrañar que los objetos llegaran con pulgas a la casa del comprador.