Las primeras noticias de tus malestares no eran demasiado claras, estabas lejos donde habías ido con gran ilusión a pasar las fiestas junto a tu hija y tus nietos como tantos otros años. Lo habías decidido con firmeza a pesar de los riesgos y problemas logísticos que esta tremenda plaga implicaba en tu viaje hacia Montañita, Ecuador, donde Damiana y tus nietos Maxi, Cristóbal y Luciano te esperaban para pasar otra vez felices días de playa, mar, recuerdos y proyectos futuros que a no dudarlo eran también profundas enseñanzas. Seguramente fue así hasta que una serie de fatalidades se alinearon y retrasaron tu regreso juntamente con un hisopado positivo en aquellos lugares. Sabiendo de tu fortaleza anímica y física jamás pensamos que esta plaga iba a complicar tanto tu salud. Ante nuestra congoja, las noticias fueron empeorando hasta que el 23 de febrero tuvimos que hacer frente a la realidad de tu partida en aquellas tierras.

¿Qué podemos decirte ahora? Solo darte las gracias por todos los momentos pasados en tu compañía, tanto en ocasiones simplemente sociales como en otras más institucionales que como Presidente de la ACVBB (Asociación de Vecinos del Bajo Belgrano) e integrante del Consejo Consultivo de nuestra Comuna, nos ha tocado compartir.
Tu presencia levantaba el nivel de cualquier encuentro por importante o intrascendente que fuera. Tus intervenciones siempre medidas eran claras, firmes y fundamentadas. Pero estabas siempre dispuesto a escuchar a la otra parte e interpretar sus razones ya fueran provenientes de amigos, vecinos u ocasionales adversarios.

Innumerables mensajes nos han llegado de todos ellos y de diferentes ONG pidiéndonos que hagamos llegar a su familia sus condolencias, lo que haremos a la brevedad.

Todo lo expuesto demuestra el sentimiento que despertabas en aquellos que te conocieron y tuvieron oportunidad de interactuar contigo. Vos sabes Martín que algunos nos conocimos ya en nuestra tercera edad y tal vez por eso nos ha sido más fácil entablar una entrañable amistad que nos permitió diferenciar y priorizar los verdaderos valores y auténticos sentimientos de otras metas que siendo más jóvenes se persiguen con esfuerzo desmedido sin que valga realmente la pena. Hemos trabajado juntos en más de un objetivo obteniendo logros y decepciones. En todos los casos tus comentarios han dejado enseñanzas y recuerdos inolvidables.

Quiero destacar el apoyo que Martín ha recibido de todos los integrantes de la Comisión Directiva de la ACVBB en su gestión así como el de los vecinos, en defensa de los intereses y la calidad de vida del lugar donde hemos elegido para establecer nuestras familias y desarrollar nuestras actividades.

Nos vemos pronto y seguiremos disfrutando de lo que el Señor disponga. Martín: “Un abrazo fuerte” de tus
amigos de la Asociación.

Héctor Ponce de León

Murales del IREP

En el año 2015, la “Asociación Civil Vecinos del Bajo Belgrano” realizó un proyecto denominado “Hombres que construyen valores” que comprendía la intervención de los muros externos del IREP (Instituto de Rehabilitación Psicofísica) ubicado en la manzana comprendida entre las calles Echeverría, Húsares, Juramento y Dragones.

En aquella oportunidad, Martín Sáenz Valiente en comunicación con el diario Mi Belgrano dijo: “Creemos que desarrollar un contexto de agradable aspecto visual desalienta la realización de actos (por ejemplo graffitis) que afecten la fisonomía del barrio y cuanto más cuidado sea dicho ámbito, más protegido estará por los usuarios, transeúntes y vecinos. Esta idea se incubó en la Comisión de Asuntos Urbanos del Consejo Consultivo de la Comuna 13 que luego fue aprobada en el Plenario de Comisiones. Habiendo el Gobierno de la Ciudad aportado la tierra fértil que es en este caso la muy buena Ley de Mecenazgo, se obtienen logros como este proyecto y se pueden realizar obras considerables que contribuyen al bien común. Deseosos estamos en nuestra Asociación de mejorar el barrio y brindar a todos los habitantes y visitantes de la ciudad un aporte de inestimable valor cultural en el espacio público. Felicito a los más de 25 artistas dirigidos por la Curadora Marta Diez que han concurrido a la convocatoria para esta empresa”.