Don Florencio Emeterio Núñez fue el fundador del barrio que lleva su nombre. A principios de 1873 formó una sociedad, “Núñez y Cía”, cuyo principal objetivo era la fundación de un pueblo que se llamaría Saavedra. La sociedad contrató al ingeniero Laurentino Sierra Carranza y al arquitecto Juan Antonio Buschiazzo, quienes trazaron el plano de la nueva población.
El domingo 27 de Abril de 1873 se llevó a cabo lo que podríamos considerar la fundación de los barrios de Núñez y Saavedra. Ese día llegó a la zona un tren que conducía unas dos mil personas que al llegar a Núñez se dirigieron al lago artificial de Saavedra, en el parque que actualmente ostenta ese nombre. Allí fue bendecida una góndola, realizándose luego un banquete tras el cual don Florencio Núñez y el doctor José Francisco López pronunciaron discursos alusivos a los actos. En esa misma jornada había sido inaugurada la estación del Ferrocarril del Norte que recibió el nombre del fundador del barrio. En poco tiempo se iniciarían los remates de terrenos y el lugar comenzaría a ver perfilar de esa manera su particular y apacible fisonomía.
Según la ley 952 de la Legislatura de la Ciudad, sancionada en el año 2002, se instituyó el 27 de Abril como el “Día del Barrio de Núñez”, en conmemoración al día en el cual se inauguró la estación ferroviaria homónima.
Por eso en el día de hoy, siendo unos de los integrantes de la Comuna 13 (junto a Belgrano y Colegiales) le deseamos ¡Felices 148 años! al querido barrio de Núñez.
SI TODAVÍA NO LEÍSTE EL DIARIO MI BELGRANO DE ABRIL CON INFORMACIÓN DE LOS BARRIOS DE BELGRANO, COLEGIALES Y NÚÑEZ, PODÉS LEERLO EN FORMA GRATUITA HACIENDO UN CLIC AQUÍ