Comprar un auto 0km es un momento importante siempre, tanto por la gran inversión económica que implica como por los beneficios que ofrece el vehículo. Entre estos últimos, podemos destacar la movilidad e independencia que provee.
Sin embargo, para poder circular libremente, es necesario realizar algunos trámites previamente. Por ejemplo, necesitaremos contratar un seguro y tener la licencia de conducir. Aunque, tal vez el trámite más importante sea inscribir por primera vez el dominio de automotor.
En esta nota, repasamos qué documentación necesitamos y cuáles son los pasos a seguir para hacerlo.
Documentación necesaria
La inscripción del dominio de automotor es el trámite necesario para anotar un vehículo a nombre de una persona física o jurídica y obtener la chapa patente. Para realizarlo correctamente, necesitamos la siguiente documentación.
● Documento identificatorio
Para argentinos o extranjeros con residencia, se solicita DNI o LC o LE en el caso de personas mayores de 75. Los extranjeros sin residencia deben presentar pasaporte y si son de países limítrofes, DNI CI del país de origen.
Los representantes legales o apoderados deberán presentar los documentos pertinentes.
● Constancia de CUIL, CUIT o CDI
Estos podrán acreditarse mediante información del DNI, constancias emitidas por AFIP o ANSES, constancias firmadas por autoridad administrativa o formulario de presentación con sello de recepción del organismo.
El CIDI se acredita con Formulario de Declaración Jurada 663 o Formulario 662.
● Formulario 12
Este documento corresponde a la Verificación Policial del vehículo que puede realizarse en cualquiera de las plantas verificadoras policiales autorizadas. El mismo tiene una validez de 150 días hábiles
● Certificado de fabricación o importación
Este documento acredita la procedencia del vehículo. Para consultarlo, se puede buscar en las delegaciones aduaneras del país.
● Solicitud Tipo 01 Nacional o Solicitud Tipo 01 Importado
Esto varía según el origen del vehículo. Debe ser completada a favor del comprador con firma del concesionario o agencia.
● Factura de compra
Debe presentarse el original y la copia de la factura de compra del vehículo.
Pasos para inscribir el dominio de automotor
- Buscar el Registro Automotor que corresponde al domicilio del comprador.
- Llevar al Registro toda la documentación necesaria.
- Entregar la documentación y completar el Formulario 13. Este último se nos entregará en el Registro para dar de alta la patente. Si quien realiza el trámite no es el titular, se le dará el Formulario 59.
- Recibir el comprobante con el número de trámite. Gracias a este, podremos consultar, en tiempo real, el estado de la operación.
- Una vez pasadas las 48 hs, podremos retirar del Registro las chapas patentes de nuestro automóvil y toda la documentación del mismo.
Aranceles del trámite
El costo del trámite varían según si el auto es nacional o importado. Entre los aranceles involucrados, se encuentran:
● Alta impositiva
● 1,5 % del valor total del vehículo si es de origen nacional
● 2 % del valor total del vehículo si es importado
● Expedición de cédula
● Expedición de cédula autorizado a conducir
● Expedición de placa metálica de identificación
● Sellos e impuestos provinciales
● Formulario 13