Con el objetivo de realizar una amplia campaña de difusión divulgando las actividades y las funciones de las Comunas, así como los mecanismos e instancias de participación comunal, se instituyó al 01 de septiembre como el “Día de las Comunas”.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires está organizada en 15 Comunas que se rigen bajo la Ley 1.777 sancionada en el año 2005. Cada Comuna es una unidad descentralizada de gestión política y administrativa que abarca uno o varios barrios. Las Comunas tienen competencias exclusivas y concurrentes con el Gobierno de la Ciudad. Entre las primeras, se encuentran el mantenimiento de las vías secundarias y los espacios verdes, la administración de su patrimonio, la iniciativa legislativa y la elaboración de su presupuesto y programa de Gobierno. Cada una tiene un órgano de Gobierno compuesto por la Junta Comunal y su Presidente. Los 7 miembros que componen a la Junta (los comuneros) son elegidos por los vecinos en las elecciones y se mantienen en sus cargos por cuatro años. El Presidente de la Junta es aquel que obtiene la mayor cantidad de votos en los comicios. Además, cada Comuna cuenta con un Consejo Consultivo integrado por vecinos, representantes de entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses o actuación en el ámbito territorial de la Comuna. Este Consejo asesora a la Junta Comunal y también puede, entre otras cuestiones, canalizar las demandas, presentar propuestas y definir las prioridades.
La Comuna 13, conformada por los barrios de Belgrano, Colegiales y Núñez, cuenta con 919 manzanas, y una superficie de 1.307.723 m2 de veredas.
SI TODAVÍA NO LEÍSTE EL DIARIO MI BELGRANO DE AGOSTO CON INFORMACIÓN DE LOS BARRIOS DE BELGRANO, COLEGIALES Y NÚÑEZ, PODÉS LEERLO EN FORMA GRATUITA HACIENDO UN CLIC AQUÍ