Con la llegada de la portabilidad numérica, llegaron también muchos beneficios para los usuarios de telefonía celular en Argentina.
Mejores prestaciones y mantener el mismo número al cambiar de compañía resulta positivo a la hora de decidirse por la portabilidad.
Pero para esas personas que todavía tienen inquietudes al respecto, les traemos algunos consejos y comentarios al respecto de la portabilidad, según lo que establece al respecto la página de personal.com.ar. De esta manera, si están considerando realizar el cambio de empresa y quieren mantener su número, a continuación, les comentaremos todo lo que deberían tener en cuenta.
¿Tarda mucho realizar el proceso de portabilidad?
En absoluto, el proceso de portabilidad no puede tardar más de 1 día hábil. Por lo que debe realizarse de manera rápida por parte de la nueva empresa que deseen contratar y la empresa anterior no debe tener ningún tipo de restricciones.
De esta manera, contarán con su servicio nuevo de manera inmediata, por lo que les resultará mucho más conveniente realizar una portabilidad en cualquier momento que lo deseen.
¿Hay que pagar algo para realizar la portabilidad?
Por lo general, las empresas no cobran nada para realizar la portabilidad. Tanto la nueva empresa que recibe al cliente y mantiene su número como la empresa anterior tratan de no presentar inconvenientes en el proceso para sus clientes, ya que esto hace a la buena relación entre el cliente y la empresa y a la competitividad libre.
Aunque, en caso de que así lo deseen, la empresa puede cobrarle al cliente titular el equivalente a unos 100 pulsos, lo que sería, aproximadamente, unos cinco pesos. En caso de que la empresa quiere cobrarles este monto, deberían consultar por qué motivo es y traten de evitarlo. De todas maneras, es una suma realmente marginal e insignificante.
¿Cuánto tiempo tengo que quedarme en una empresa para poder hacer otra portabilidad?
Esta duda es otro motivo de disuasión para quienes desean realizar la portabilidad, pero no se encuentran del todo seguros de que la nueva compañía podría gustarles. En muchos casos los contratos demasiado convenientes, es decir, con descuentos significativos sobre las tarifas y con beneficios de prestaciones sobre el servicio importantes, requieren de una permanencia de entre 6 meses y 1 año.
Sin embargo, por lo general, el tiempo mínimo de permanencia con una nueva compañía para volver a poder realizar una portabilidad es de 30 días. Por lo que, en ese corto plazo, podrán determinar si realmente les conviene haber cambiado su servicio o no.
¿Cuáles son los beneficios de realizar una portabilidad en una nueva empresa?
Como ya lo mencionamos, los beneficios pueden ser muy diversos y pueden variar según las necesidades particulares de cada cliente. Por ejemplo, si presentan problemas de conexión y quieren contar con una mejor señal al navegar por internet móvil, hay compañías que cuentan con mejores prestaciones en este sentido.
Mientras que, por su parte, si requieren hablar por teléfono muy seguido y les importan los planes de minutos, tal vez les convenga otra compañía. Por lo que realizará la portabilidad en otro sentido.
Sin embargo, el principal motivo por el que muchas personas cambian de empresa es que desean una mejora de las tarifas, ya que el costo de los servicios en su compañía actual subió significativamente. Así como también es un factor muy importante los planes mensuales y la posibilidad de congelar algunos costos durante algunos meses.
Por lo tanto, si están considerando realizar este proceso, les recomendamos que se atrevan a probar si realmente les conviene al realizar una portabilidad a una nueva empresa. De esta manera, podrán determinar a ciencia cierta si realmente es favorable o no. Así como también podrán obtener mejores beneficios.