Muchas son las quejas por la manera en que manejan los colectiveros. Tal es el caso del reclamo realizado por Jorge, un vecino del barrio de Belgrano: “Días atrás, el semáforo de Vuelta Obligado estaba verde y los autos no podían pasar porque el conductor de la línea 60 que venía por Juramento intentó cruzar con la luz roja y quedó detenido en la mitad. Para colmo empezó a tocarle con insistencia la bocina al pobre automovilista que estaba delante suyo y sin poder avanzar”.

En la ciudad de Buenos Aires transitan 137 líneas, de las cuales 33 inician y finalizan su recorrido dentro de los límites de CABA. Se consideran servicios de transporte automotor de pasajeros de carácter urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional a todos aquellos que se realicen en la CABA o entre ésta y los partidos que conforman la Región Metropolitana de Buenos Aires, constituyéndose en servicios públicos de transporte de pasajeros urbano o suburbano, todos aquellos que tengan por objeto satisfacer con continuidad, regularidad, generalidad, obligatoriedad y uniformidad, en igualdad de condiciones para todos los usuarios, las necesidades comunitarias de carácter general en materia de transporte.

A los fines prácticos de su identificación, se corresponden con todas las líneas, cuyas trazas se identifican con los números 1 a 199 (de 200 en adelante son provinciales, municipales o comunales).

El Ente Único Regulador de la Ciudad de Buenos Aires cumple con la función de control, regulación y fiscalización de los servicios públicos de la CABA. Controla las actividades prescritas por la normativa respecto a la seguridad, higiene, calidad, continuidad, regularidad, igualdad y generalidad del servicio. Verifica el correcto cumplimiento de las leyes o normas reglamentarias. Controla el cumplimiento del Código de Tránsito y Transporte de la CABA. Interviene ante la denuncia de los usuarios. Aplica sanciones al prestador del servicio debido al incumplimiento de una norma general o contractual.

Se puede hacer una denuncia comunicándose por teléfono al 0800-222-ENTE (3683), enviando un Email a: denuncias@entedelaciudad.gov.ar o completando un formulario desde la siguiente Web: http://www.entedelaciudad.gov.ar/#denuncias