En la reunión de “Comisarías Cercanas” realizada durante el mes de julio de este año, uno de los comisarios dijo que lograron erradicar a los “trapitos” que pedían cifras descabelladas a quienes estacionanaban en la manzana de la Plaza Noruega (Ciudad de la Paz, Amenábar, Mendoza y Juramento), muchas veces amedrentando y siendo violentos. Además afirmó que se intensificó la presencia policial en el lugar. Sin embargo, en la reunión de octubre de “Comisarías Cercanas”, los vecinos volvieron a quejarse por un grupo de personas que merodean el espacio verde.

Quejas de los vecinos

“Hay hombres borrachos que están permanentemente en la vereda de la plaza de Noruega y se ponen bastante violentos. Los vecinos estamos preocupados por esa situación. ¿Cómo se podría solucionar?”.

“Vivo enfrente de la plaza Noruega. Desde mi ventana veo entre 5 y 10 personas todos los días. Son violentos, gritan, están constantemente alcoholizados y cuando viene la policía esconden sus botellas. Se drogan, escupen, vomitan y hacen sus necesidades en el contenedor. Varias veces llamamos al 911, en algunas oportunidades los sacan, en otras los interrogan. Se consideran los dueños de la calle Mendoza y de la plaza. Esta situación es insostenible”.

“Estoy cerca de la plaza Noruega y me cansé de hacer denuncias. Están tomando a los gritos, hay vecinos que no pueden dormir por las noches”.

Unos de los Comisarios que participó de la reunión dijo: “Teníamos un móvil colocado en el lugar y la zona estaba bastante encausada. Luego, por distintos servicios que fueron surgiendo tuvimos que sacar el patrullero. En horario diurno tenemos una cobertura realizada sobre Ciudad de la Paz en la intersección con Mendoza y con Juramento. Durante el día los paramos, los identificamos y les indicamos que ahí no se pueden quedar pero por la tarde cuando cae el sol, se vuelven a ubicar en el lugar. Por supuesto que si alguno de ellos se encuentra cometiendo algún delito, procedemos en consecuencia. Hay vecinos que están molestos con su presencia, pero otros les acercan comida e interfieren cuando procedemos a identificarlos. Nosotros llamamos al BAP para poder reubicar esta gente pero no los podemos obligar a irse, la decisión es de ellos”.

El BAP (Buenos Aires Presente) se ocupa de atender a personas y familias en condición de riesgo social, afectadas por situaciones de emergencia o con derechos vulnerados y, en general, a población en situación de calle con necesidad de orientación, información y asesoramiento sobre servicios sociales. La Línea 108 de Atención Social Inmediata atiende las consultas y/o solicitudes de los vecinos ofreciendo toda la información sobre los distintos programas de asistencia que brinda la Ciudad para personas en situación de vulnerabilidad social. La línea funciona las 24 horas los 365 días del año.

En la reunión de noviembre de “Comisarías Cercanas”, uno de los comisarios contó que están trabajando con los vecinos sobre la problemática de la indigencia. Además agregó que en respuesta a los reclamos, reforzaron el servicio de la policía motorizada y el de despliegue territorial en la zona. Una vecina agradeció a las autoridades policiales por resolver algunos de los inconvenientes que se estaban viviendo en los alrededores de la Plaza Noruega, mientras que otra mujer contó que cambió muchísimo la situación allí.

La edición de Noviembre del diario «Mi Belgrano» con información de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núñez, la podés leer en forma gratuita desde la Web: https://www.mibelgrano.com.ar/mibelgrano185