El martes 15 de febrero de 2022, Marcelo D’ Alessandro (Ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) se reunió con vecinos de Colegiales en la plaza Garicoits (ubicada entre la Avenida Álvarez Thomas y las calles Virrey Loreto, Virrey Arredondo y Delgado). El ministro estuvo acompañado por Florencia Scavino (Presidenta de la Junta Comunal 13).

Se realizó un intercambio de ideas y opiniones sobre el barrio de Colegiales. Durante la reunión, los vecinos solicitaron más presencia policial, más cámaras de seguridad y más luminarias. Además se trataron otras cuestiones: edificios tomados, refuerzo en los controles de alcoholemia, control de ciclistas en las veredas, arreglo de veredas, asistencia social para gente en situación de calle, poda y arbolado.

Por otro lado, también se charló sobre la reforma judicial y sobre los Senderos Escolares. El ministro explicó el plan que tienen para incrementar la cantidad de cámaras de seguridad que se irán colocando a lo largo del año, y habló sobe los controles que realizan en la Villa Fraga.

Marcelo D´Alessandro es Abogado (UCA). Fue Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y Director General de Infracciones. Es profesor y director académico universitario. Desde el año 2015 se desempeñó como Secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad y en agosto de 2021 asumió como Ministro en reemplazo de Diego Santilli.

El Ministerio de Justicia y Seguridad diseña estrategias y políticas metropolitanas concernientes a un Sistema Integral de Seguridad de acuerdo a la Constitución y las Leyes de la Ciudad. Además, promueve programas y proyectos de desarrollo en lo referente a políticas de Seguridad Pública y Prevención del Delito. También dirige y controla el sistema de prevención de la violencia y el delito. Anualmente, elabora el Plan General de Seguridad Pública. Ejerce la dirección específica y coordinación de las fuerzas policiales. Coordina las actividades y labores conjuntas con otros cuerpos policiales y fuerzas de seguridad. Ejerce la gestión administrativa general de la Policía de la Ciudad. A través del Instituto Superior de Seguridad Pública, planifica, organiza y ejecuta la capacitación, formación e investigación científica y técnica en materia de seguridad pública. Selecciona a los aspirantes a la Policía de la Ciudad.