Para que los chicos conozcan y disfruten de los museos, en esta segunda semana de las vacaciones de invierno, continúan las actividades en el Larreta (Av. Juramento 2291). Las actividades son gratuitas incluidas en la entrada al museo y con reserva previa (desde la Web: https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar ). La entrada al público en general cuesta $100, para extranjeros no residentes $500 y los miércoles es gratuita. Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante y menores de 12 años, no pagan entrada.
El miércoles 27 de julio de 15 a 16 horas y de 16 a 17 horas, se realizará el taller “Recetarios en acción: Tapeo español en el jardín del Larreta” (recomendado para chicos de 8 a 12 años).
El jueves 28 de julio de 15 a 16 y de 16 a 17 horas, será el turno del taller “Sabores en el Laberinto: Bocaditos de letras”. Porque hay muchos cuentos que esconden sabores entre sus páginas, los chicos, como grandes detectives, salen a buscar entre los libros, esos bocaditos en forma de miguitas, de confites, de buñuelos, de sopas y ensaladas, de tecitos, y de manjares que nos convidan ciertos cuentos (recomendado para chicos de 4 a 7 años).
El viernes 29 de julio de 15 a 16 y de 16 a 17 horas se realizará el taller “Recetarios en acción: El arte de las olambrillas en galletitas”. En esta oportunidad decorarán galletitas inspirados en el arte de las olambrillas españolas (recomendado para chicos de 8 a 12 años).
El sábado 30 de julio de 15 a 16 y de 16 a 17 horas, en el taller “Sabores en el Laberinto: El super plan de papa y brócoli”, los chicos pasarán una tarde de narración sobre sabores en el jardín del Museo Larreta (recomendado para chicos de 4 a 7 años).
El domingo 31 de julio en el de 15 a 16 y de 16 a 17 horas, en el taller “Recetarios en acción: una tarde de té en la laberinto”, los chicos armarán su propio té con hebras de diversos sabores (recomendado para chicos de 8 a 12 años).
La última edición del diario Mi Belgrano con información de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núñez, la podés leer en forma gratuita haciendo un clic aquí.