Dentro del mercado del entretenimiento en Argentina, los juegos casino han venido posicionándose como una de las opciones más solicitadas y consumidas por las personas, sin embargo, recientemente el gobierno argentino anunció la ampliación de impuestos a los mejores nuevos casinos online en el mercado para aquellos que realicen jugadas en este medio. 

Desde este anuncio algunos expertos, analistas y usuarios han mostrado sus diferentes opiniones sobre esta acción, cuáles son sus repercusiones y a qué se tiene que estar preparado para no perder la emoción de un juego de casino emocionante y lleno de adrenalina. 

El crecimiento de los portales de juego en línea tras la pandemia

La pandemia, sin lugar a dudas llevó que ciudades enteras paralizan por completo sus actividades, ya que los organismos de salud recomendaban el confinamiento como una forma de evitar la propagación del covid-19, sin embargo, esto solamente llevó a miles de argentinos a buscar nuevas formas en entretenimiento en la web y es aquí donde entran los portales de juegos en línea. 

Desde entonces, y en menos de dos años el crecimiento fue tan exponencial que llevó a miles de personas a pasar el rato jugando a las tragamonedas y al póker en vivo, mientras aumentaban su capital y llenaban sus bolsillos. 

Según las estadísticas, este crecimiento llevó que el Hipódromo de Palermo y otras empresas comenzarán a operar dentro de la web argentina ofreciendo apuestas online, para el 2021 la licitación había aumentado y más de 15 provincias ya se encontraban otorgando licencias para que estos portales operarán con normalidad. 

El gobierno les puso el ojo a los ingresos

Este crecimiento llevó a que los portales de juego en línea registraran ingresos que oscilaban entre los 1.500 y los 2.50 millones de dólares, todo esto según los cálculos realizados por los especialistas en esta rama. 

Es por este volumen de ingresos en el campo de los juegos en línea que el gobierno busca la manera de recibir algo de ello. En este caso la Administración Federal de Ingresos Públicos, mejor conocida como la AIFP, regularizó un impuesto fijado en 2.5% en la alícuota de ingresos de los jugadores que deseen ingresar a sus cuentas dentro de los portales de juego. 

¿Cuál es el impacto en el mundo de los juegos en línea?

Entrando en contexto es necesario colocar un ejemplo para simplificar el tema, cuando un jugador ingresa $100 en su cuenta de usuario para ejecutar algún jugo, el portal simplemente le asimilará $97,5 ya que automáticamente estará emitiendo el pago del 2.5% del Impuesto a Apuestas Online al estado. 

Es importante tener en claro que el impuesto solamente será debitado una vez se haga el depósito del crédito al portal de juegos en línea, de ninguna manera el portal deberá debitarse de las jugadas que realice posteriormente, tampoco sobre las ganancias y sumas totales obtenidas. 

En este punto la distribución de lo recaudado queda distribuido de la siguiente forma, el 95% de lo obtenido será destinado a las provincias que conforman el territorio argentino, mientras que el 5% restante quedará destinada a la firma estatal Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, también conocida como ARSAT. 

Es importante destacar que la medida impacta de forma directa sobre sobre las páginas de casinos en líneas así como las de casino, sin embargo, aunque se ha registrado un ligero descenso en el número de registros diarios, la verdad es que los expertos aseguran que ésta retome nuevamente una curva ascendente, al igual como sucedió cuando se fundó el impuesto indirecto sobre la apuesta online en el 2016, bajo un monto de 2%.