Con la idea de reflejar el pasado y el presente del barrio, el 25 de diciembre de 1999 registramos la Web: www.mibelgrano.com.ar. Nuestros primeros lectores fueron aquellos Belgranenses que vivían en el exterior, tenían tecnología más avanzada y se emocionaban por poder ver a la distancia fotos y leer relatos del lugar donde nacieron. Luego se fueron sumando los vecinos locales. Pero solo con una Web no alcanzaba, faltaba la versión de papel que primero fue un tríptico, luego una pequeña revistita, hasta transformarse en un periódico en Enero del año 2006.
Algunos audaces profesionales y comerciantes del barrio apostaron por acompañar desde el primer momento a este proyecto prometedor. Son muy recordados los artículos sobre homeopatía que publicaba el Dr. Esteban Sánchez y el foro de consorcios en el que la Dra. Diana Sevitz respondía las inquietudes de los que vivían en edificios. Pronto se fueron sumando muchos otros auspiciantes. Si querés promocionar tu actividad o comercio en Mi Belgrano, pordés comunicarte por Email a: mibelgrano@gmail.com o por WhatsApp al 11-4409-3466.
Cuándo se implementaron las Comunas, Mi Belgrano apostó a contar las historias de los tres barrios que incluían a la 13, entonces sumó a Colegiales y Núñez. Pasaron los años y desde las páginas de Mi Belgrano se contaron muchos acontecimientos. El festejo del año nuevo en el Barrio Chino, las inundaciones en Blanco Encalada, la construcción del canal aliviador del Arroyo Vega, la extensión del Subte D, las asambleas barriales, el desalojo cartonero, las noches de los museos, la construcción de los Pasos Bajo a Nivel, las nuevas estaciones del tren, la solidaridad del Comedor de Barrancas, las veredas rotas, los incendios, los robos, los choques, las casas que desaparecieron dando lugar a grandes edificios, las reuniones vecinales, los árboles caídos y los que se plantaron, las calles que se rompieron y las que se asfaltaron, los arreglos y desarreglos en las plazas, los autos mal estacionados, el Metrobus, las obras realizadas y muchísimo más. Siempre se destacó el Correo de lectores donde los vecinos se expresan libremente contando sus vivencias, anécdotas, quejas y propuestas.
Mi Belgrano es una Web con actualizaciones diarias y un periódico mensual que conserva el formato de papel combinado con un diseño digital que llega a las personas a través de sus computadoras, tablets y celulares. Mi Belgrano es el barrio con su actualidad, su historia, sus imágenes, sus obras, sus alegrías, sus tristezas, sus virtudes y sus defectos.
Hoy cumplimos 23 años. ¡Feliz Cumpleaños para Mi Belgrano y Feliz Navidad para todos!
La última edición del diario Mi Belgrano con información de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núñez, la podés leer en forma gratuita haciendo un clic aquí.