La colectividad china le da la bienvenida al año del Conejo del Agua (4721), cuarto animal del horóscopo oriental. Al Año Nuevo Chino, también se lo conoce como la Fiesta de la Primavera y es el acontecimiento más importante del año en el calendario chino.

Históricamente, los festejos principales del Año Nuevo se realizaban el Barrio Chino de Belgrano, sobre la calle Arribeños. Hace ya algunos años, se mudó el festejo. Este domingo 22 de enero de 2023, entre las 12 y las 18 horas, se realizará el festejo del Año Nuevo Chino en la Plaza Parques Nacionales Argentinos (Av. Figueroa Alcorta entre Sucre y Echeverría). La organización está a cargo de la Dirección General de Colectividades dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad en conjunto con Phoenix Dorada International Media Company y la Colectividad China en Argentina. El festejo contará con el auspicio de la Embajada de la República Popular China en Argentina y el apoyo de la Federación Argentina de Colectividades. La conducción del evento estará a cargo de Pablo Coppari, Lyla Peng, Jenny Zhan, Xu Yang, Alejandro Chen y Priscila Xia Chen. La celebración contará con diferentes presentaciones artísticas: danzas tradicionales, conciertos de instrumentos antiguos, exhibiciones de artes marciales, Chikung y Tai Chi. Además se presentará Along, el famoso cantante chino. Habrá muestras de caligrafía, ceremonias del té y charlas de medicina tradicional china. En los stands gastronómicos, artesanales y culturales, los visitantes  encontrarán platos exclusivos de la cocina china como kung pao (pollo marinado picante) o jiaozi (rellenos de carne picada o verduras) y objetos de decoración, feng shui y prendas.

La danza del Dragón

El Dragón ofrecerá su típica danza para augurar la buena fortuna a todos los presentes, acompañado por los Leones Chinos. Los primeros registros de la danza del dragón se encuentran en la Dinastía Han Occidental alrededor del 200 AC. Los dragones son considerados como los gobernadores de las lluvias en la cultura china. Ellos tienen el poder para decidir donde y cuando llueve. Los reyes de los dragones de agua viven en palacios bajo los océanos. El baile se hizo para rogar por la lluvia durante una sequía maliciosa. El dragón es un anfibio, capaz de moverse en la tierra, capaz de volar en el cielo y capaz de nadar en el mar. Como da a las personas un sentimiento de gran respeto, es a menudo llamado el Dragón Sagrado. Su aparición es alarmante, pero tiene un temperamento benevolente. Simboliza el poder sobrenatural, la bondad, la fecundidad, la vigilancia y la dignidad. En los festejos del Año Nuevo chino, se realiza la tradicional danza del dragón, un ritual utilizado para ahuyentar las malas ondas y atraer la buena fortuna. La danza del dragón es realizada por un equipo de expertos bailarines. El mito del dragón dice que cuanto más larga es la criatura, más suerte traerá.

Festejos del año anterior

A continuación publicamos un par de videos en los que se pueden apreciar los festejos realizados en el 2022, cuando se iniciaba el año del tigre de agua (4720).

La última edición del diario Mi Belgrano  con información de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núñez, la podés leer en forma gratuita haciendo un clic aquí. Suscribite a Mi Belgrano TV: https://www.youtube.com/@mibelgrano. Seguinos en Instagram: @mibelgrano.