El Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (MAPPA) reúne a pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país con la industria gastronómica en su conjunto, promoviendo y fortaleciendo así las relaciones comerciales entre las piezas claves del sector, y entendiendo a la gastronomía como un motor de empleo, turismo e inclusión social.

Este evento gastronómico se realizará a cabo los días 14, 15 y 16 de abril de 2023, entre las 12 y las 23 horas en el predio ubicado en Matienzo y Zapiola (Colegiales). Contará con la presencia de más de 350 productores y 7000 productos de todo el territorio argentino. Habrá más de 30 propuestas gastronómicas de reconocidos chefs, charlas y talleres de cocina, jornadas de capacitaciones y rondas de negocios para los productores. Habrá también un sector de degustación de vinos para conocer y aprender sobre la industria vitivinícola, con la presencia de bodegas de diferentes puntos del país.

Además, el evento tendrá un sector con productores de bebidas como bitters, eau de vie, ginebras, gins, hidromiel, lemoncello, pisco argentino, sidras, vermouth, fernet, licores autóctonos, grappas, triple sec, variedades de jugos, kombuchas, mixers para coctelería y aguas tónicas, todas de producción nacional. En el Patio Cervecero, se podrá disfrutar de una programación de distintos DJs durante los tres días del evento. Los visitantes podrán votar entre los puestos de gastronomía por el plato más original, el plato más sabroso y la mejor presentación. 

La recolección de los aceites vegetales y las grasas animales generados por este evento,  serán reciclados y transformados en Biodiesel 2G por El Albardón en el marco de la Red de Aceites Vegetales Usados (RAAVU). Este procedimiento sustentable evita que el aceite usado vuelva al circuito comercial, para que no afecte la salud humana, ni tampoco contamine el agua, ya que 1 litro de aceite usado contamina 1000 litros de agua.