Gastón Becerra Goldstein y Alejandro Maddoni escribieron el libro “Buenos Aires en demolición” que describe la tragedia del patrimonio arquitectónico de la ciudad a través de 14 casos. En el barrio de Belgrano se menciona a “La Casa del Ángel”, denominada así por una bella estatua, que se situaba en las calles Cuba y Sucre.

La fabulosa casa del doctor Carlos Delcasse era un palacete de 20 habitaciones y un frondoso jardín con árboles de magnolias, camelias y palmeras. Fue construida por Karl Nordmann, arquitecto alemán (autor del Torreón del Monje de Mar del Plata y el Teatro Coliseo). Además, la vivienda fue escenario para que allí se filmara la película “La Casa del Ángel”, un film del director Leopoldo Torre Nilsson que fue récord de taquilla en 1957. También fue locación de otras dos películas, “Un guapo del 900” (1960) y “La casa de las sombras” (1976).

Ante la decisión de los herederos de Delcasse de vender la casa, en 1974 hubo gestiones para que la adquiriera el Gobierno de la Ciudad, con la intención de convertirla en un museo. Aquello no prosperó y en 1977 fue vendida y demolida. Sin embargo, la estatua que le dio nombre a la propiedad fue llevada a un museo en San Telmo donde hoy brinda un silencioso testimonio de su pasado de esplendor.

En el predio actualmente yace allí la actual Galería del Ángel: dos inmensas torres con una galería comercial que va desde Cuba hasta Arcos. “La Casa del Ángel” sirve para entender esta cuestión de cómo el auge inmobiliario, de alguna manera, no viene de hace 10 o 20 años, sino que tiene una historia bastante larga. Este cambio de uso del espacio hizo que se perdieran estas viviendas de estratos altos de la sociedad con materiales y espacios únicos que pudieron haber sido rescatados como museos y bibliotecas. Es decir, lugares que legaran algún tipo de recuerdo como patrimonio respecto de cómo se construía o se vivía en una época en Buenos Aires. Hoy quedan muy pocas casas como estas en la Ciudad lo que permite ver cómo la cuestión del aprovechamiento del suelo y de las leyes fueron, a través de los años, cambiando por completo la fisonomía porteña.

Salud

Recomendaciones