En este 23 de abril de 2024, día en que se realizó una masiva marcha en defensa de la Universidad Pública, no podemos dejar de contar esta historia. A comienzos del año 1958 se abrió un concurso de ideas para la construcción de una ciudad universitaria y se designó un equipo de arquitectos que debía realizar un estudio urbanístico destinado a elegir la mejor ubicación posible del complejo. Luego de descartar otras opciones, el equipo recomendó un predio de 47 hectáreas ganadas al Río de la Plata a la altura del barrio de Belgrano, cerquita de Núñez. La zona ofrecía un buen acceso y la posibilidad de realizar ampliaciones. En agosto de 1958, el gobierno nacional cedió los terrenos a la Universidad y asignó un presupuesto para el inicio de las obras. Aunque el plan maestro global elaborado por el equipo ganador del concurso de ideas fue desestimado, se le encargó la construcción del que sería el Pabellón I, que fue inaugurado en 1961 y albergó a los departamentos de Matemática, Física y Meteorología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
En 1962 el Consejo Superior de la Universidad encargó la elaboración de un nuevo plan maestro para la construcción de una ciudad universitaria. El proyecto contemplaba cuatro pabellones mayores y otros edificios menores. En 1963 comenzaron a construirse los pabellones II y III, que serían destinados a las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Arquitectura y Urbanismo, respectivamente. Cada edificio contaría con un subsuelo, planta baja y cuatro pisos. El avance del proyecto enfrentó diversas dificultades, como la resistencia de la mayoría de las facultades, la escasez presupuestaria y el golpe de Estado de 1966. Del proyecto original se terminaron el pabellón II, inaugurado en 1966, y el III, habilitado en 1971.
Recomendaciones
- Leer diario Mi Belgrano
- Si buscás profesionales (psicólogos, contadores, abogados, etc), emprendedores, servicios, cursos, talleres, comercios, en la zona, visitá Mi Belgrano Clasificados.
- Para publicar en Mi Belgrano, podés solicitar el Tarifario enviando un Email: mibelgrano@gmail.com o un WhatsApp al 11-4409-3466.
- Envianos tus comentarios, reclamos y/o propuestas relacionados con los barrios de Belgrano, Colegiales y Núñez al Email: lectores@mibelgrano.com.ar o por WhatsApp al: 11-4409-3466.
- Seguí el Canal de Mi Belgrano en WhatsApp.
- Si querés recibir por Email las novedades de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núnez, suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mi-belgrano
- Si querés recibir por Email, avisos clasificados de Profesionales, Emprendedores, Servicios, Cursos, Talleres, Compra, Venta, Etc, suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mibelgranoclasificados
- Seguinos en Instagram.
- Sumate a Mi Belgrano TV.
- Si te gusta Mi Belgrano y querés ayudarnos a crecer cada día más, podés hacer tu aporte por Mercado Pago: Aporte de $500 – Aporte de $1000 o por Paypal: Aporte con Paypal.