En el 2016 se incorporó como feriado nacional y día no laborable en todo el territorio de la Nación al 17 de junio de cada año, en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes quien nació en Salta el 8 de febrero de 1785 y murió en 1821. Estudió en Buenos Aires y cuando tenía 14 años empezó su carrera militar. Luchó en las Invasiones Inglesas de principios del siglo XIX. Después de la Revolución de Mayo integró el ejército del Alto Perú y salió victorioso en Suipacha. Fue el primer gobernador de la provincia de Salta. De 1815 a 1820, lideró la Guerra Gaucha (Guerra de la Independencia Argentina) para frenar el avance de las tropas realistas españolas.

En el límite de las Comunas 13 y 14, en Avenida Figueroa Alcorta y La Pampa (Parque San Benito), hay una réplica del monumento a Güemes que se encuentra en la base del cerro San Bernardo, en la provincia de Salta. El original fue realizado en 1931 por Víctor Gariño, mientras que esta réplica de Buenos Aires es una obra de Ermando Bucci. El monumento es un obsequio realizado por el Gobierno de la Ciudad de Salta a la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires en el año 1981. Está hecho en bronce y ubicado sobre una elevada base piramidal de piedra. En 1998, el Gobierno porteño instaló rejas alrededor del monumento para evitar posibles actos de vandalismo y también para impedir que las personas trepen por su base de piedra, a menudo utilizada como palestra para escalar. Sin embargo, en el año 2012 treparon 20 metros y se robaron una de las riendas, un estribo, las espuelas y el sable (de 42 kilos) que formaban parte de la escultura del prócer montado a caballo. En 2015, el monumento a Martín Miguel de Güemes fue restaurado por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los trabajos permitieron que la escultura recupere las piezas faltantes que habían sido robadas en el 2012. La restauración estuvo a cargo de la Dirección General de Espacios Verdes. Las piezas faltantes fueron reproducidas, también en bronce y se utilizó una grúa de 30 metros para volver a colocarlas.

Recomendaciones