Museo Sarmiento

El Museo Histórico Sarmiento que está ubicado en Cuba 2079, barrio de Belgrano, en estas vacaciones de invierno invita a disfrutar de cuentos,teatro, visitas especiales y una performance de artes plásticas.

El jueves 18 de julio a las 15 horas y el sábado 27 de julio a las 16 horas, Fogón cuentero presentará ¡QUE LÍO ESTE BICHERÍO!, una narración oral para niños. Fogón Cuentero es un grupo de narración oral, lectura en voz alta y dinámicas poéticas que se ha presentado en escuelas, hogares de niños, hospitales, bibliotecas, museos, teatros, parques y calles, entre otros espacios, con cuentos, poesías, susurros y presentaciones escénicas. La narración y la lectura compartida de cuentos, anécdotas, mitos, leyendas, etc, acercan los niños a espacios y lugares diferentes de los cotidianos, ya que los ponen en contacto con mundos de ficción y les permiten transitar historias ancestrales y experiencias relatadas por distintas personas antes, hoy y siempre. En ese tipo de encuentros se habilita el uso de la imaginación y se promueve el disfrute de la experiencia estética y el ocio creativo. La literatura y el arte cumplen un papel fundamental en la transmisión cultural de los pueblos. Por otra parte, la creación de espacios de promoción de la lectura y la escucha activa de poesía y relatos en presencia de otros validan la propia historia y afianzan la identidad. El arte es en sí mismo un motor de transformación social, de construcción y sostén del lazo social. Estos encuentros están construidos a partir de un tema de interés para los niños: el mundo de los animales, que llegarán al Museo desde sus hábitats a través de relatos, a modo de visita inesperada pero llena de sorpresas e imaginación. Los cuentos tradicionales y de autores literarios seleccionados se entrelazan con propuestas poéticas, coplas y adivinanzas. Como cierre de la experiencia, se habilitará un tiempo-espacio para que los niños dejen una huella artística, un registro material que quedará como expresión de lo vivido.

Los viernes 19 y 26 de Julio a las 16 horas se presentará Bastián y Bastiana, un singspiel (género musical popular nacido en Alemania que, como la ópera, aúna música, libreto, interpretación, escenografía y otros elementos artísticos) en un acto de Wolfgang Amadeus Mozart, escrito en 1768 cuando sólo tenía doce años de edad. Cuenta la historia de Bastiana, una simple pastorcilla que teme haber perdido el amor de su querido Bastián. Recurre entonces a un brujo, Colas, para volver a enamorar a Bastián con sus poderes mágicos. La obra se representará en castellano. Una manera inmejorable de acercar a los niños y a los no tan niños al género lírico.

El sábado 20 de julio a las 16 horas, el Ilustrador, diseñador y escritor Istvansch, presentará “El palpitar del papel”, una performance de artes plásticas en vivo.

Los miércoles 17 y 24 de julio, y los sábados 20 y 27 de julio a las 15 horas se realizará la visita especial: “Sarmiento también fue un niño”, un recorrido guiado para toda la familia, sin necesidad de inscripción previa. Edad sugerida: a partir de 6/7 años.

Reparaciones

Recomendaciones