Procurando generar nexos entre los diferentes organismos responsables de la seguridad pública, los vecinos y los actores sociales de las 15 comunas, la Subsecretaría de Participación Ciudadana en Seguridad del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad implementó los Foros de Seguridad Pública (FOSEP). En estos espacios participativos, se abordan las problemáticas que atraviesan los vecinos respecto a la seguridad en la ciudad, y así se trabaja de forma conjunta en la búsqueda de soluciones, escuchando a sus protagonistas ante situaciones concretas de cada comuna. En cada FOSEP, los vecinos pueden participar de intercambios directos con las autoridades de la Ciudad, representadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio Público Fiscal, la Policía de la Ciudad y las Comunas. Allí, se busca identificar las herramientas necesarias para generar cambios en materia de seguridad de la propia comunidad y trabajar de forma conjunta para transmitir, intercambiar y enriquecer los conocimientos y experiencias en relación a las buenas prácticas de seguridad ciudadana. La conformación de los foros forma parte de la ley 5.688 del Sistema integral de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires.
El martes 20 de agosto se realizó por Zoom el foro de la Comuna 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza). Reproducimos a continuación el testimonio de algunos vecinos:
- “Vivo en el barrio de Villa Pueyrredón. Debería haber más presencia policial. Iluminaron las veredas pares pero dejaron a oscuras las impares”.
- “Soy de Villa Urquiza, y en la semana hubo hechos delictivos a mano armada. La situación está cada vez más compleja”.
- “No hay presencia policial, salvo cuando se arman los tiroteos en el Barrio Mitre”.
- “Necesitamos cámaras de seguridad en todas las cuadras”.
- “No veo presencia policial caminando sobre la zona de Homberg , Donado, Goyeneche”.
- “En Jaramillo y Lugones teníamos una garita que hoy está en desuso. Por las noches desaparecen las gomas de los autos y a la gente, por la tarde, les roban sus pertenencias”.
- “Por la zona de Galvan y Congreso, hace un tiempo hubo mucho robo de medidores”.
Recomendaciones
- Leer diario Mi Belgrano
- Si buscás profesionales (psicólogos, contadores, abogados, etc), emprendedores, servicios, cursos, talleres, comercios, en la zona, visitá Mi Belgrano Clasificados.
- Para publicar en Mi Belgrano, podés solicitar el Tarifario enviando un Email: mibelgrano@gmail.com o un WhatsApp al 11-4409-3466.
- Seguí el canal de Mi Belgrano en WhatsApp.
- Envianos tus comentarios, reclamos y/o propuestas relacionados con los barrios de Belgrano, Colegiales y Núñez al Email: lectores@mibelgrano.com.ar o por WhatsApp al: 11-4409-3466.
- Si querés recibir por Email las novedades de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núnez, suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mi-belgrano
- Si querés recibir por Email, avisos clasificados de Profesionales, Emprendedores, Servicios, Cursos, Talleres, Compra, Venta, Etc, suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mibelgranoclasificados
- Seguinos en Instagram.
- Sumate a Mi Belgrano TV.
- Si te gusta Mi Belgrano y querés ayudarnos a crecer cada día más, podés hacer tu aporte por Mercado Pago: Aporte de $1000 o por Paypal: Aporte con Paypal.