La Legisladora Porteña Manuela Thourte presentó una iniciativa solicitando que el Ministerio de Salud de la Ciudad arbitre los medios necesarios para que la Comuna 13 cuente con un Centro de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) para brindar una respuesta adecuada para la atención primaria de la salud de los vecinos de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núñez.
Basó su proyecto en los siguientes fundamentos:
La Comuna 13 cuenta con una población de 265.199 habitantes y es la que tiene mayor densidad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actualmente enfrenta una carencia crítica en términos de servicios de salud pública. El Centro Médico Barrial (CMB) 26, que estaba ubicado en Guayra 2193 en el barrio de Núñez, cerró a principios de este año, y era el único dispositivo de atención primaria a la salud pública en la comuna. Al día de hoy, no existen hospitales públicos, CESACs ni CMBs en toda la comuna, lo que provoca una falta significativa en la cobertura de salud para los residentes.
En consecuencia, la ausencia de servicios de salud en la Comuna 13 ha sobrecargado a los hospitales y CESACs de las comunas vecinas. Estos centros se encuentran saturados debido a la alta demanda de la población, lo que impacta negativamente en la calidad y accesibilidad de la atención médica para todos.
Además, la reciente desregulación de las prepagas ha ocasionado un incremento considerable en las cuotas, resultando en la renuncia de muchos beneficiarios y un consecuente aumento en la demanda de servicios de salud pública. Paralelamente, la reducción del empleo formal ha disminuido la cobertura de las obras sociales, exacerbando la presión sobre el sistema de salud estatal.
La situación se volvió aún más crítica durante la pandemia de COVID-19 y el brote de dengue, períodos en los cuales los centros de salud existentes en la Ciudad enfrentaron una demanda excesiva. Estos eventos demostraron la necesidad urgente de una infraestructura de salud adicional para enfrentar crisis sanitarias y emergencias de salud pública.
Asimismo, la Comuna 13 alberga numerosas instituciones públicas y privadas, como escuelas, clubes y organizaciones sociales, que atraen a un gran número de personas diariamente. La falta de un CESAC adecuado impide una respuesta eficaz a las necesidades de salud de estos residentes y trabajadores. Aunque la Comuna 13 se encuentra en una situación relativamente mejor en términos de pobreza en comparación con otras áreas de la Ciudad, la inflación ha incrementado los costos de vida, incluyendo alquileres, cuotas escolares y gastos médicos. Esto ha llevado a muchas familias de clase media a depender en mayor medida del sistema de salud pública.
Con el objetivo de abordar la falta de servicios de salud en la Comuna 13 y optimizar los recursos disponibles, se solicita al Ministerio de Salud que arbitre los medios para la reasignación del personal que previamente trabajaba en el CMB 26 o, en su defecto, la designación de nuevo personal para cumplir con esta función. Cabe destacar que los vecinos de la Comuna 13 están realizando una recolección de firmas para apoyar esta iniciativa y están difundiendo videos y otras acciones en redes sociales para aumentar el alcance de la propuesta.
En conclusión, la creación de un CESAC en la Comuna 13 no solo mejorará el acceso a servicios de salud para los residentes, sino que también contribuirá a una distribución más equitativa de los recursos de salud en la Ciudad. Por los motivos expuestos, solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto de declaración.
Recomendaciones
- Leer diario Mi Belgrano
- Si buscás profesionales (psicólogos, contadores, abogados, etc), emprendedores, servicios, cursos, talleres, comercios, en la zona, visitá Mi Belgrano Clasificados.
- Para publicar en Mi Belgrano, podés solicitar el Tarifario enviando un Email: mibelgrano@gmail.com o un WhatsApp al 11-4409-3466.
- Seguí el canal de Mi Belgrano en WhatsApp.
- Envianos tus comentarios, reclamos y/o propuestas relacionados con los barrios de Belgrano, Colegiales y Núñez al Email: lectores@mibelgrano.com.ar o por WhatsApp al: 11-4409-3466.
- Si querés recibir por Email las novedades de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núnez, suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mi-belgrano
- Si querés recibir por Email, avisos clasificados de Profesionales, Emprendedores, Servicios, Cursos, Talleres, Compra, Venta, Etc, suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mibelgranoclasificados
- Seguinos en Instagram.
- Sumate a Mi Belgrano TV.
- Si te gusta Mi Belgrano y querés ayudarnos a crecer cada día más, podés hacer tu aporte por Mercado Pago: Aporte de $1000 o por Paypal: Aporte con Paypal.