A las actividades en la sede del Museo Saavedra, Av. Crisólogo Larralde 6309, se puede asistir con solo abonar la entrada. Entrada para argentinos y/o extranjeros con DNI sale $750. Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, no pagan entrada. En el último fin de semana de octubre, el Museo Saavedra ofrece las siguientes actividades:
Este sábado 26 de octubre de 2024 a las 17 horas, se realizará una nueva charla del ciclo titulado “El Saavedra de novela: escritoras novelizando la historia”, con la presencia de las autoras Gabriela Exilart y Gabriela Margal. Participa como invitado especial el historiador José María Losada y modera la charla Marcela Lenarduzzi. En esta jornada las disertantes conversarán sobre sus libros “El susurro de las mujeres» que narra la historia de dos hermanas inmigrantes en reclamos y congresos para conseguir la igualdad y el voto femenino, y “La historia argentina contada por mujeres”, obra que surge de la necesidad de restituir a las mujeres su papel protagónico en la historia. Luego de la exposición se abrirá el diálogo con preguntas y comentarios del público asistente, buscando que dicho público tenga una aproximación al proceso creativo y las motivaciones para escribir las novelas en un acercamiento con las autoras. Complementariamente se realizará una performance a cargo de la “Sociedad Victoriana Augusta” quienes harán una recreación histórica del período abarcado en alguna de las novelas expuestas. El ciclo consta de 3 encuentros y aborda el género literario de la novela histórica, con la presencia de reconocidas escritoras de la historia Argentina. La última charla será el sábado 30 de noviembre con la presencia de Florencia Canale y Gloria Casañas.
El domingo 27 de octubre de 2024 a las 17 horas se presentará una nueva edición del ciclo musical «El Saavedra le pone música al barrio» con la presentación de la agrupación «Sacha Trío» y la «Atípica orquesta sin rumbo». El “Sacha Trío” es una agrupación dedicada a interpretar música folklórica argentina con un repertorio compuesto tanto por piezas tradicionales anónimas como por otras pertenecientes a los principales autores del folklore musical argentino, intentando abarcar a todas las regiones del país. El trío está integrado por Daniel Martí en guitarra, José Luis Juri en percusión y Fernando Muñoz en violín; todos ellos músicos que articulan la trayectoria en el ámbito popular con la formación académica y la actividad docente. La “Atípica orquesta sin rumbo” propone un viaje sonoro en tiempo y espacio con variación de estilos musicales, combinación de instrumentos y voces que juegan entre idiomas y mensajes, que amalgaman en un original folk los diversos estilos populares del mundo.