La noche de los museos en la Comuna 12

Este sábado 9 de noviembre se realizará la vigésima edición de “La Noche de Los Museos” desde las 19 horas y hasta las 2 de la madrugada del domingo.  Detallamos a continuación los museos que los vecinos podrán visitar en la Comuna 12.

Centro Ana Frank (Superí 2647, Coghlan)

Se presentará las siguientes exposiciones:

  • Muestra con fotografías y objetos sobre la vida de Ana Frank y el Holocausto.
  • De la dictadura a la democracia. La vigencia de los Derechos Humanos
  • Muestra fotográfica sobre la última dictadura cívico-militar en Argentina.

Se realizarán las siguientes actividades:

  • Testimonio de un sobreviviente del Holocausto (A las 20 horas)
  • Conferencia sobre la última dictadura en Argentina (A las 22 horas).

Museo Histórico Saavedra (Crisólogo Larralde 6309, Saavedra)

Se presentará la exposición “Mariquita Sánchez de Thompson: en primera persona”: Muestra sobre una figura central en la historia argentina del siglo XIX, que se erigió como un símbolo de la sociedad porteña de su tiempo y su influencia trascendió las fronteras de lo convencional. La exposición está compuesta por objetos pertenecientes al patrimonio del museo, en su mayoría relacionados con la historia argentina.

Se realizarán las siguientes actividades:

  • Visita guiada: Un recorrido interactivo en el que la historia cobra vida a través de dinámicas participativas. Entre las 19.00 y las 00.00 horas (cada media hora).
  • Suelta de libros: Acercate y llevate el tuyo (Desde las 19 horas, hasta agotar stock)
  • Taller A Sembrar Teatro: En diálogo con la muestra Gabinete de curiosidades, este taller enseña a realizar y decorar abanicos de papel. A partir de 6 años. (De 20 a 00 horas).
  • Taller por Hola Lunga: Taller de sellos y collage. Cada participante podrá realizar el retrato de un prócer de la Argentina o reproducir alguna obra expuesta en el museo. A partir de 4 años. (De 20 a 00 horas).
  • Banda y Coro Colegio Santa Maria de Nazareth: Con dirección del Maestro Carlos Garófalo (20 y 21.30 horas).

Museo Padre Antonio de Monterosso (Rómulo Naón 3250, Coghlan)

Se presentarán las siguientes exposiciones:

  • Exposición permanente: Vida del padre Monterosso.
  • Muestra sobre Fray Antonio de Monterosso: Padre espiritual de Coghlan, escritor, compositor, misionero, creador del primer Círculo Católico de obreros, la primera sede de Acción Católica Argentina y primer párroco de Santa María de los Ángeles, Coghlan.
  • Sala Padre Joaquín, exposición temporal: Primeros años de la parroquia, arquitectura, cambios edilicios. Muestra conmemorativa del Congreso Eucarístico Internacional de 1934, participación del padre Antonio en la organización y recepción de la fracción italiana que contaba con la participación de don Bosco y el cardenal Pacelli ( futuro Pío XII), entre otros.

A las 21, 22, 23 y 24 horas, se realizarán visitas guiadas bilingües (castellano – inglés).

Recomendaciones