Caos en los días de partido

La zona cercana al Estadio Monumental se convierte en un caos en los días de partido. A pesar de los importantes operativos implementados por la Policía de la Ciudad, los vecinos siguen quejándose por el descontrol que se produce cada vez que juega River o hay un recital. El aumento de la capacidad del estadio agravó aún más un problema histórico, porque mucha más gente circula por los alrededores del estadio.

El pasado 21 de enero de 2025 volvió el fútbol al Monumental con la disputa de un amistoso entre River y México. Horas antes del inicio del encuentro, la Policía de la Ciudad montó un gran operativo dividido en tres anillos para garantizar el correcto ingreso del público. Por fuera del tercer anillo se hizo un fuerte control de la venta ambulante y de los llamados “cuidacoches”. Este operativo dio como resultado más de 100 actas contravencionales contra trapitos, a los que se los demoró hasta la finalización del partido. Además, se labraron 90 actas por venta ilegal y venta de bebidas alcohólicas. Asimismo, en el segundo anillo se labraron unas 35 actuaciones por ingresar sin entrada y derecho de admisión.

Las quejas de los vecinos

  • “Hoy antes del partido de River, en Comodoro Rivadavia y 3 de febrero estaba lleno de trapitos. Estacionaron autos sobre la vereda. Llamé al 911 y nunca aparecieron. Los vecinos nos quedamos a modo de Policía para evitar que subieran más vehículos a la vereda”.
  • “La policía saca a los trapitos pero creo que lo que debe mejorar es la justicia. Si los detienen, que estén un buen tiempo en la sombra”.
  • “También es culpa de los automovilistas que deciden dejar su auto estacionado sobre la vereda porque un trapito les indicó que lo pongan ahí”.
  • “En todas las veredas del barrio pasa lo mismo cuando hay partido. Es un descontrol”.
  • “Sobre Juramento entre Av. Del Libertador y Montañeses, estacionaron en los dos lados (En esa cuadra está prohibido estacionar a la izquierda). Por allí pasan tres líneas de colectivos (15-29-42) de las cuales dos (15-29) tenían que hacer un giro más amplio ya que no podían pasar”.
  • “En Lidoro Quinteros estacionan alrededor de una rotonda y estacionan sobre el boulevard. No pasa nada”.
  • “Cuando juega River es un desmadre todo. Tengo el estacionamiento del edificio abierto, lo cual no deja de ser privado y ya en varias ocasiones volví y me encontré con autos en mi lugar”.

El miércoles 29 de enero de 2025 River enfrentó a Instituto en el Estadio Monumental. El evento contó con la asistencia de 75.301 espectadores, y del operativo participaron 938 efectivos de la Policía de la Ciudad, y 200 agentes de la seguridad privada del club. Desde horas previas al encuentro, los efectivos policiales implementaron un dispositivo de seguridad con distintos anillos de control para garantizar el ingreso ordenado del público, además de supervisar la reventa de entradas, la venta ambulante y el cumplimiento del derecho de admisión. Como resultado, se confeccionaron 292 actas contravencionales, entre ellas 130 por ingresar sin entrada o autorización, 92 por derecho de admisión y 36 por ejercer la actividad de cuidacoches. También se labraron 6 actas por consumo o suministro de bebidas alcohólicas, 3 por incitación al desorden y 11 por uso indebido del espacio público. Además, se realizó una intervención por tenencia de marihuana, con el secuestro de 4 cigarrillos de dicha sustancia, y otro hombre fue procesado por desobediencia a la autoridad e incitar al desorden. En cuanto a los controles vehiculares, se inspeccionaron 25 micros, de los cuales 13 fueron remitidos, se retuvieron 8 licencias de conducir y se infraccionaron 15 automóviles, con 5 de estos también remitidos.

Un vecino, nos comentó lo siguiente: “A pesar del importante operativo, me crucé con dos personas orinando en la calle y 4 autos en las veredas obstaculizando las rampas en la esquina del Normal 10”.

Está claro que el caos en los días de partido es muy difícil de resolver, pero sin duda algo hay que hacer para mejorar la situación. Esperemos que entre las autoridades, los funcionarios y la policía, consigan tomar medidas para poder generar una situación que permita circular a los espectadores en forma segura sin perjudicar a los vecinos.

Recomendaciones