Los nombres más elegidos

El año pasado volvió a confirmarse la tendencia a la baja en el total de nacimientos de la última década, con un descenso cercano al 12 % con respecto al año 2023, pasando de 43.075 actas a 37.864 en 2024. En un análisis a largo plazo, los nacimientos se han reducido a más de la mitad en nueve años, si se tiene en cuenta que en 2016 se registraron 76.298. Según datos provistos por el Registro Civil en la Ciudad de Buenos Aires, en el 2024 lideraron el ranking de los nombres más elegidos: Olivia (544) y Mateo (524). En el ranking femenino las inscripciones siguen con Sofía (420), Emma (400), Emilia (382) e Isabella, Catalina y Martina (cerca de 300 en cada caso). Por debajo de las 100 actas figuran otras alternativas como Elena, Eva, Cielo, Antonia y Luz. En cuanto a los varones, después de Mateo, se han elegido Felipe (445), Enzo (426), Bautista (383) y Benjamín (374). Por debajo de las 100 inscripciones se cuentan Amadeo, Beltrán, Franco y Nicolás. El auge de algunos nombres responde a opciones que se popularizan por personajes de series, películas o figuras públicas, entre ellos cantantes o jugadores de fútbol. También se observa una predilección parcial hacia nombres cortos.

¿Cómo se registra un nacimiento?

El Registro Civil de la Ciudad cuenta con procesos simplificados para registrar un nacimiento, lo que permite a las familias completar el trámite en una sola visita. La partida de nacimiento es un documento esencial para tramitar el DNI, indispensable para todo ciudadano argentino. El proceso requiere de presentar la siguiente documentación: DNI original y copia de ambos padres, certificado médico de nacimiento expedido por el hospital o la clínica donde ocurrió el parto y acta de matrimonio (si corresponde). En el caso de madres solteras, solo se necesita el DNI de la madre y el certificado médico de nacimiento. El registro puede realizarse en las oficinas habilitadas del Registro Civil, como la sede central en la calle Uruguay, la subsede comunal 7, el CDR 10 o la sede comunal 12. Aunque no es necesario solicitar turno previo, se recomienda consultar los horarios de atención. Registrar un nacimiento no solo asegura la identidad del recién nacido, sino también su acceso a derechos fundamentales, con la orientación y apoyo del personal del Registro Civil.

Cursos

Recomendaciones