Silvia Stuchlik (Presidenta de la Unión Cívica Radical de la Comuna 13) y Elizabeth Gazali (Miembro de la Junta Comunal 13) en representación de un grupo de vecinos y con el propósito de expresar su profunda preocupación por el cierre del Centro Integral de la Mujer (CIM) Macacha Güemes que funcionaba en Vuelta de Obligado 1524, enviaron la siguiente carta a la Junta Comunal de la Comuna 13:
Los CIM fueron concebidos como espacios fundamentales para promover los derechos de las mujeres y ofrecer asistencia integral a víctimas de violencia de género, proporcionando atención psicológica, social y asesoramiento jurídico de manera gratuita, enmarcándose en la Ley CABA N° 5.466 del año 2015, modificatoria de la Ley N° 1.6881 de “Prevención y asistencia a víctimas de violencia familiar y doméstica”. La ley establece que se debe garantizar “al menos un CIM por comuna hasta cumplimentar el máximo de uno cada 50.000 mujeres” a fin de asegurar el acceso equitativo a estos servicios esenciales. En este sentido, cabe decir que la Comuna 13 constituye la más poblada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un total de 264.385 habitantes según el Anuario Estadístico 2023 de la Ciudad, de los cuales 145.171 son mujeres, representando el 54,9% de la población comunal.
Las cifras de violencia de género y casos de femicidios no resultan alentadores para el país, que reflejan una víctima de femicidio cada 27 horas, cifra que hace años se mantiene relativamente estable según los datos brindados por el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”. Esta situación sigue evidenciando la urgencia de contar con espacios dedicados a la prevención y asistencia en casos de violencia de género. En ese sentido, resulta alarmante para nuestra comunidad el cierre y la ausencia de un CIM en la comuna, situación que preocupa aún más debido a la desjerarquización de la Subsecretaría de la Mujer de la Ciudad a Dirección General sucedida recientemente y el cierre de espacios similares en otras comunas. Esta decisión deja a numerosas mujeres sin un lugar cercano al que acudir en situaciones de violencia, lo que afecta directamente su bienestar y seguridad.
Por todo ello, solicitamos que la Junta Comunal de la Comuna 13 que:
- Remita información sobre el cierre del Centro Integral de la Mujer “Macacha Güemes” y la situación de las mujeres que se encontraban siendo atendidas en el mismo, especialmente aquellas que recibían atención psicológica y patrocinio jurídico.
- Realice las acciones necesarias para reabrir el CIM ya sea en el mismo inmueble o en otro, dando cumplimiento al escenario mínimo establecido en la Ley CABA N° 1.688 e informar a la brevedad a la población por los medios pertinentes de los cambios realizados ya que en la página web oficial continúa figurando el sitio en el listado de CIM.
- Por último, reiteramos la importancia de contar con centros de asesoramiento y contención en situaciones de violencia de género. El cierre del CIM “Macacha Güemes” deja a nuestra comuna sin espacios al que las víctimas de violencia puedan asistir, incumpliendo desde el Gobierno de la Ciudad la normativa vigente así como vulnerando derechos fundamentales.
Confiamos en que la Junta Comunal y las autoridades correspondientes del Gobierno de la Ciudad atiendan esta solicitud con la celeridad y seriedad que la situación amerita, reafirmando así su compromiso con la igualdad de género y la seguridad de todas las personas que habitan en nuestra comuna.
Recomendaciones
- Leer diario Mi Belgrano.
- Si buscás profesionales (psicólogos, contadores, abogados, médicos, etc), emprendedores, servicios, cursos, talleres, comercios, en la zona, visitá la sección: Mi Belgrano Clasificados.
- Para publicar en Mi Belgrano, podés solicitar el Tarifario enviando un Email a: mibelgrano@gmail.com o un WhatsApp al 11-4409-3466.
- Leer diario Mi Buenos Aires Mi Ciudad.
- Seguí el canal de Mi Belgrano en WhatsApp.
- Envianos tus comentarios, reclamos y/o propuestas relacionados con los barrios de la Comuna 13 (Belgrano, Colegiales, Núñez) y de la Comuna 12 (Coghlan, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Saavedra) al Email: lectores@mibelgrano.com.ar o por WhatsApp al: 11-4409-3466.
- Si querés recibir por Email las novedades de los barrios de Belgrano, Colegiales y Núnez, suscribite al siguiente Grupo: https://groups.google.com/g/mi-belgrano
- Si querés recibir por Email, los avisos clasificados de Profesionales, de Emprendedores, de Servicios, de Cursos, de Talleres, de Compra, de Venta, Etc, suscribite al Grupo: https://groups.google.com/g/mibelgranoclasificados
- Seguinos en Instagram.
- Sumate a Mi Belgrano TV.
- Si te gusta Mi Belgrano y querés ayudarnos a crecer cada día más, podés hacer tu aporte por Mercado Pago: Aporte de $1000 o por Paypal: Aporte con Paypal.